INVESTIGADORES
GOTTERO Laura Angelica
congresos y reuniones científicas
Título:
Dengue en Paraguay y en Argentina. Políticas de salud, epidemiología y estrategias sobre una enfermedad regional
Autor/es:
GOTTERO, LAURA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Taller; IV Taller "Paraguay desde las Ciencias Sociales"; 2011
Institución organizadora:
Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP) - Centro de Estudios sobre América Latina (CEAL, Fac. Humanidades y Artes, UNR)
Resumen:
la línea de investigación se propone analizar y comparar las políticas públicas en materia de salud, en el área de epidemiología, para el control, la prevención y el tratamiento del dengue en las poblaciones más afectadas. En ambos países, esta enfermedad está en el foco de las formulaciones epidemiológicas en los Ministerios de salud respectivos, aunque adoptando una posición distinta y construyéndose de diverso modo en un contexto regional de incidencia: país ?víctima? de brotes en otras regiones, país con una situación endémica sobre este problema, país con casos controlados y en descenso, o país con una situación aún no superada y en expansión. En este sentido, se estudiará, por un lado, el Plan Nacional de Prevención y Control del Dengue y la Fiebre Amarilla" (Argentina); por el otro, la Estrategia de Gestión Integrada sobre Dengue y el Plan de Contingencia 2010-2011 en Paraguay, en tanto las formulaciones más abarcativas sobre este problema nacional, desde la que se desplegaron una serie de acciones sanitarias y, también, constituyen los pasos que se siguen para el control y la evaluación de la situación a través de los boletines epidemiológicos, de carácter periódico en cada país. Esta investigación tiene como meta indagar sobre la idea construida de esta enfermedad, por parte de cada política pública, así como la noción que se elabora sobre la frontera, las poblaciones vecinas, las migraciones, y la perspectiva de una enfermedad ?regional?, en los materiales seleccionados.