INVESTIGADORES
GOTTERO Laura Angelica
congresos y reuniones científicas
Título:
Enfoques comunicacionales para articular discursos mediáticos y acceso a derechos de migrantes desde los derechos humanos Elementos metodológicos específicos para el estudio de las migraciones y los medios de comunicación
Autor/es:
GOTTERO, LAURA
Lugar:
José C. Paz
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Migraciones de la UNPAZ; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de José C. Paz
Resumen:
Las ciencias de la comunicación se han constituido como un campo interdisciplinario de conocimiento, donde han abrevado conceptos y herramientas metodológicas de las ciencias humanísticas y sociales, en articulación con la constitución, actualización y debate de teorías comunicacionales surgidas de los procesos de indagación propios de esta disciplina. En el periodo reciente, este campo disciplinar se ha revelado sumamente fructífero para construir aportes al estudio de las migraciones, enlazando sus modos de investigación con el análisis del fenómeno migratorio en los contextos sociales donde se desenvuelve. De esta manera, puede dar cuenta con teorías y metodologías del campo comunicacional cómo se producen representaciones de las personas migrantes y de la movilidad humana en las esferas mediáticas, políticas, sociales e institucionales, creando así discursos que se ponen en circulación y se retroalimentan, logrando efectos concretos en diversos escenarios. En consecuencia, estas experiencias de investigación lograron evidenciar la influencia que ejercen diferentes planteos comunicacionales (mediáticos y no mediáticos) sobre la migración y sus protagonistas, la que incide claramente en las características de la interacción social entre migrantes y no migrantes en sociedades de recepción y, más ampliamente, cómo se organiza la discusión sobre el modo y grado de acceso a derechos de quienes migran en sus espacios de tránsito y destino. En este sentido, la articulación entre investigaciones comunicacionales, estudios de migraciones y perspectivas de derechos humanos se revela especialmente necesaria en la actualidad, a partir de las dinámicas de retroceso en materia de reconocimiento y garantía de derechos para personas migrantes en el orden global, en muchos escenarios latinoamericanos, y ?siguiendo el tema de la Mesa N° 7? en la Argentina. Esta vinculación disciplinar constituye un área de construcción incipiente aún, en tanto los abordajes de los derechos humanos han sido tradicionalmente construidos desde el derecho, la historia, pero las ciencias de la comunicación presentan un marco conceptual y metodológico de relevancia para construir aportes en este sentido. De allí que pensar ciertas ?entradas? desde la comunicación y los derechos humanos para el abordaje de las migraciones en/y los medios de comunicación sea el objetivo de esta ponencia.