INVESTIGADORES
ARISTIDE leandro
congresos y reuniones científicas
Título:
El proceso de diversificación fenotípica de los monos del Nuevo Mundo (Primates: Platyrrhini)
Autor/es:
ARÍSTIDE, LEANDRO; PEREZ, SERGIO IVAN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXVI Jornadas Argentinas de Mastozoologia; 2013
Institución organizadora:
SAREM
Resumen:
En algunos clados filogenéticos se observa una gran diversificación fenotípica producto de una variedad deprocesos actuando durante su radiación evolutiva. Los monos del Nuevo Mundo son un ejemplo de mam´ıferosque han sufrido una gran radiación evolutiva que resultó en una amplia variación fenotípica. Sin embargo, elpatrón de esta variación y los procesos evolutivos que la produjeron distan de ser claros. En este trabajo, estudiamosel patrón de diversificación filogenético y fenotípico en primates platirrinos, con el fin de comprenderlos procesos responsables del origen y mantenimiento de los mismos. Con este fin: a) estimamos las relacionesfilogenéticas y el tiempo de divergencia para aproximadamente el 80% de las especies vivientes de platirrinosempleando métodos bayesianos; b) obtuvimos datos de masa corporal y medimos tamaño y forma del cráneoy del endocráneo sobre tomografías computadas empleando méodos de la morfometría geomérica; c) evaluamosdistintos modelos evolutivos sobre la diversificación fenotípica y filogenética del clado. Los resultadoscomparativos nos permiten describir una imagen más compleja de la diversificación de los platirrinos que lapropuesta hasta el momento. En particular, encontramos que la tasa de acumulación de linajes a través deltiempo es constante para el árbol de especies actuales, contrario a lo esperado en un escenario de radiaciónadaptativa. Por otro lado, tanto la variación en masa corporal como en tamaño del cráneo se ajustan a modelosselectivos-deterministas, mientras que la diferenciación en la forma del cráneo aumentaría proporcionalmentecon la distancia filogenética, acorde a un modelo de evolución aleatoria.