INVESTIGADORES
ZUSMAN Perla Brigida
congresos y reuniones científicas
Título:
El Giro Espacial. Implicancias epistemólogicas y conceptuales para el campo de la Geografía (conferencia)
Autor/es:
ZUSMAN, P.
Lugar:
Estocolmo
Reunión:
Taller; Workshop: New approaches to space and spatiality in contemporary literatura and culture theory.; 2018
Institución organizadora:
Departamento de Estudios Romances y Clásicos. Universidad de Estocolmo
Resumen:
Esta presentación tienen por objetivo reflexionar sobre las implicancias del Giro espacial en el campo de la Geografía. Con esto queremos señalar que el origen del mismo no puede vincularse directamente a este campo de conocimiento, sino a procesos que tienen lugar en el campo de las ciencias sociales y a dinámicas históricas (como la globalización). Sin embargo, este giro resuena en la geografía, llevando a redefinir la idea de espacio, a otorgar nuevos contenidos a los conceptos clásicos como el del lugar, el territorio, el paisaje, el mapa o la frontera. A su vez, la disciplina incorpora otros conceptos que dan cuenta de la idea de movimiento, discontiguidad y apertura.Con este fines esta presentación se divide en tres partes. La primera señala las tendencias políticas y epistemológicas que estimulan el giro espacial, en la segunda identificamos los efectos del giro espacial en las visiones críticas del espacio de Edward Soja y Doreen Massey. Finalmente identificamos los nuevos contenidos que se le ha dado a la idea de territorio en el campo académico y a partir de la llegada del giro espacial a la arena política