INVESTIGADORES
GOGORZA Claudia Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización magnética del arqueo sitio Las Brusquillas 4
Autor/es:
E. TERÁN; B. ALBA; A. IRURZUN; C. GOGORZA; A. MASSIGOGE; C. FAVIER DUBOIS; P. STEFFAN
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión de la Asociación Geofísicos y Geodestas; 2017
Institución organizadora:
AAGG
Resumen:
El magnetismo ambiental está relacionado con el estudio del transporte, deposición, formación ytransformación de los minerales magnéticos debido a procesos ambientales. Puede ser aplicado ala caracterización de los procesos atmosféricos, litosféricos, biosfericos, hidrosféricos y geológicos.Las propiedades magnéticas varían con la composición de la muestra a analizar, el tamaño degrano magnético y la concentración de las fases magnéticas presentes en el sistema, por lo cualson sensibles a procesos ambientales variados.El objetivo de este trabajo es la obtención de parámetros magnéticos de muestras de unpaleosuelo, con el fin de caracterizar de manera exploratoria los minerales magnéticos presentesen el perfil estratigráfico estudiado. Por otro lado, se utilizará la información que brindan estosparámetros como proxies paleoclimáticos para evidenciar fenómenos ambientales ocurridosdurante el Holoceno medio y tardío.El muestreo se realizó en el sitio arqueológico ?Las Brusquillas 4?, que integra la localidadarqueológica homónima. Está emplazada en depósitos de planicie de inundación sobre el margenderecha del A° Cristiano Chico, partido de San Cayetano, Buenos Aires, Argentina.Las muestras se colectaron hincando cilindros plásticos de 2 cm de diámetro uno a continuacióndel otro sobre el perfil analizado, que presentaba 120 cm de profundidad. Se realizaron estudios insitu (susceptibilidad magnética, k) y en el laboratorio (k en alta y baja frecuencia, magnetizaciónremanente anhistérica MRA, magnetización remanente isotérmica MRI). Se calcularon parámetrosasociados.Se observa una combinación importante de magnetita, hematita y probablemente greigita uotros minerales antiferrimagnéticos. A partir de los 60 cm del perfil, se aprecia un aumento en laconcentración de minerales magnéticos. Los cocientes interparamétricos indican una acotadavariación en los tamaños de grano magnético. Un grupo mayoritario de muestras presentantamaño de grano magnético entre 2 y 4 μm, mientras un grupo menor entre 1 y 2 μm.Se logró concretar estudios preliminares con el fin de comprobar la aptitud del sitio para larealización de estudios paleoambientales a través de parámetros magnéticos.