PERSONAL DE APOYO
POSTILLONE Maria Barbara
congresos y reuniones científicas
Título:
Poblamiento del Cono sur de Sud América
Autor/es:
POSTILLONE MARÍA BÁRBARA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Simposio; Simposio Internacional Antropología Molecular y Poblamiento de America; 2009
Institución organizadora:
Servicio de Huellas Digitales Genéticas
Resumen:
Las poblaciones del Cono Sur de Sudamérica, y en especial las de Argentina, han tenido un rol clave en el estudio de los procesos que dieron origen a los patrones de variación biológica observados en el continente. Esto se debe, en parte, a que en esta región se encuentran los fechados radiocarbónicos más antiguos que indican la presencia de poblaciones humanas al menos 14.000 años antes del presente. En este contexto, el análisis de la variación genética en el Cono Sur ha cobrado un gran interés en los últimos años, debido a que ésta representa una fuente única de información para la reconstrucción de la historia evolutiva de las poblaciones desde el poblamiento temprano del continente. La mayor parte de estos estudios se ha basado en marcadores moleculares de poblaciones actuales, sin embargo, aún resulta poco conocido en qué medida estos representan adecuadamente la variación antigua. En particular, la magnitud de la variación actual podría ser menor como consecuencia de la significativa disminución demográfica de la población local con posterioridad a la conquista europea. Asimismo, la distribución espacial de las variantes moleculares originarias de América pudo haberse modificado a través del tiempo debido a procesos migratorios ocurridos durante los últimos 500 años. Por lo tanto, el estudio del ADN antiguo (ADNa) de muestras arqueológicas resulta fundamental para obtener una mejor descripción de los patrones de variabilidad en el Cono Sur de Sudamérica, así como para comprender la historia evolutiva de las poblaciones humanas de la región.