INVESTIGADORES
BUTERA Alejandro Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Fabricación y caracterización magnetoestructural de películas delgadas de Fe80Co20
Autor/es:
DANIEL VELÁZQUEZ RODRIGUEZ; GABRIELA ALEJANDRO; AVILÉS-FÉLIX, LUIS; JAVIER GÓMEZ; MELISSA VAN LANDEGHEM; ETIENNE GOOVAERTS; A. BUTERA
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; 18º SAM-CONAMET; 2018
Institución organizadora:
SAM
Resumen:
La fenomenología de la relajación magnética es deimportancia crítica para los dispositivos que buscan explotar el grado delibertad de espín electrónico, ya que afecta fuertemente la energía requerida,la amplitud de las señales y la velocidad a la cual un dispositivo puedeoperar. En el caso de las bicapas ferromagneto/metal no magnético (FM/NM) es devital importancia que el coeficiente de dampingmagnético sea lo más pequeño posible con el objetivo de lograr una mayorinyección de corriente de espín a través de la interfaz FM/NM, y por tantoobtener mayores señales de efecto Hall de espín inverso (ISHE). Esto harenovado el interés en aleaciones metálicas con bajo coeficiente de damping, entre ellas el sistema FeCo,que recientemente fue reportada como una aleación con ultra low magnetic damping. En este trabajo presentamos un estudio experimental delas propiedades estructurales y magnéticas de bicapas de Fe80Co20-Tay Fe75Co25/ (Ta o Pt). Las muestras fueron crecidas porla técnica de magnetron sputteringsobre tres sustratos diferentes (Si, MgO, vidrio) y para distintas potencias decrecimiento y temperaturas de depósito. El objetivo fue estudiar cómo afecta lavariación de estos parámetros a las propiedades tanto magnéticas cómoestructurales de la aleación y hallar las condiciones óptimas de fabricación. Todaslas bicapas fueron crecidas con los mismos espesores, FeCo(10 nm)/Ta(5 nm). Laspropiedades estructurales y la composición fueron medidas con técnicas dedifracción y fluorescencia de rayos X, respectivamente. Las medidas magnéticasdc se realizaron usando magnetómetros de muestra vibrante (VSM) y de efectoKerr magneto-óptico. La respuesta dinámica se estudió usando resonanciaferromagnética (FMR) en bandas X, K, Q y W (9.5, 24, 35 y 94 GHz).A partir de esta caracterización experimental y de lasmedidas de FMR pudimos determinar que el menor coeficiente de damping se obtiene en bicapas crecidassobre sustratos de MgO a presiones de depósito de 1.8 mtorr. Los resultadosobtenidos abren perspectivas interesantes para la utilización de esta aleaciónpara la inyección de corrientes de espín en bicapas FM/NM.