INVESTIGADORES
ARISTIDE Leandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Evolución de la forma del cerebro en primates atelidos (Platyrrhini: Atelidae): un estudio de morfometría geométrica
Autor/es:
ARÍSTIDE, LEANDRO; STRAUSS, ANDRÉ; PEREZ, SERGIO IVAN
Lugar:
La Rioja
Reunión:
Encuentro; IV Encuentro de Morfometría; 2017
Resumen:
Los monos del Nuevo Mundo o platirrinosconstituyen un clado extremadamente diverso entre los primates. Unacaracterística notable de esta diversidad es la morfología del cerebro, siendola familia de los atelidos la que presenta mayor disparidad en este rasgo. Sinembargo, la descripción detallada y la comprensión de los procesos responsablesde esta disparidad no han sido abordadas previamente. En este trabajopresentamos un estudio de morfometría geométrica describiendo la variación enforma del cerebro de 14 especies vivientes (de los cuatro géneros descritos: Alouatta, Ateles, Brachyteles y Lagothrix) y 2 extintas (?Cartelles coimbrafilhoi, ?Caipora bamborum) de la familiaAtelidae. En particular, examinamos la disparidad morfológica cerebral delclado empleando moldes internos del neurocráneo reconstruidos a partir demicro-tomografias (μCT?s) y tomografías computarizadas (CT?s), y utilizandotécnicas de morfometría geométrica basadas en coordenadas 3D de landmarks y semilandmarks. En primer lugar se digitalizaron 23 landmarks y 373 semilandmarks sobre los moldes neurocraneanos obtenidos a partir de las μCT?s y CT?s. En segundo lugar, lospuntos digitalizados se alinearon mediante un Análisis Generalizado Procrustesy los semilandmarks fueron relajadosmediante el criterio de Bending Energy.Las variables de forma, o coordenadas Procrustes, obtenidas mediante estealineamiento se analizaron mediante la técnica de Componentes Principales. Parala realización de los análisis se utilizó el software R. Los resultadosobtenidos muestran una gran variación en la forma del cerebro en el clado, con Alouatta y Ateles mostrando formas extremas. Las diferencias en forma serelacionan con el aumento relativo del área del neocórtex con respecto a lasáreas del tallo y del cerebelo en el género Ateles;y la posición relativa del tallo, que varía de una posición posterior en Alouatta a una posición más ventral en Ateles. Mientras ?C. bamborum se encuentradentro de la variación observada para géneros actuales, ?C. coimbrafilhoi ocupa una región del espacio de forma cerebral norepresentada en la actualidad. Sin embargo, en concordancia con hipótesisfilogenéticas previas, muestra una mayor similitud con especies de Alouatta. Estos resultados permitiránprofundizar el conocimiento de los procesos evolutivos y de los factoresecológicos que impulsaron la diversificación de la morfología cerebral enatélidos y en primates en general.