INVESTIGADORES
GOGORZA Claudia Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Paleoecología del bosque húmedo en la cuenca del río Manso Inferior. Geoquímica y polen en sedimentos de lago
Autor/es:
BIANCHI, M.M.; A. IRURZUN; C. S. G. GOGORZA; CHRISTIAN OHLENDORF; B. ZOLITSCHKA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Argentina de Ecología.; 2018
Institución organizadora:
UNMdP-ASE
Resumen:
El Laguito del Morro (41◦ 32? 24? S, 71◦ 47?50?O, superficie 500 m2, profundidad 6 m)es un eslabón del sistema de lagunas y turberas en rosario situado en el valle del RíoManso Inferior y originado durante la transición glacial post-glacial. Con el objetivo deestablecer relaciones entre los cambios ecológicos la cuenca y el lago se realizaron análisisde polen y geoquímicos en testigos sedimentarios. Las secuencias del testigo ELAMO 01- 07 (13.000 años cal AP edad basal) fueron correlacionadas a través de susceptibilidadmagnética con el testigo ELAMO 02 - 03 (9.800 AP edad basal). En ELAMO 01 - 07 losvalores de C/N (aportes del fitoplancton y plantas vasculares) y de SiO2) (diatomeas) sonmáximos durante la Zona polínica 3 (Z 3, bosque puro de Nothofagus dombeyi, 8000 - 3500cal AP) y durante la Z 5 (matorral, 800 cal AP-presente), indicando una alta producciónde biomasa en la cuenca lacustre y una alta productividad en el lago en ambas zonas,En Z 3 las tendencias observadas se relacionan con la relación vegetación-clima y en Z5 con vegetación-impacto antrópico. En ELAMO 02 - 03 las tendencias de Ca, Fe, Ti yK coinciden con niveles de ceniza volcánica e identifican varios períodos con erupcionesvolcánicas en cordillera (ca. 1600, 3000 - 3400, 12.000 cal AP).