INVESTIGADORES
CIORDIA Martin Jose Raul
congresos y reuniones científicas
Título:
Saber y amar en Petrarca, Bracciolini y Abravanel. Planteamiento de la cuestión
Autor/es:
CIORDIA, MARTÍN JOSÉ
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; Tercer Simposio Fuentes, figuras y temas del Renacimiento; 2018
Resumen:
En la presente ponencia, se procurarán plantear algunas de las cuestiones iniciales en torno a la investigación que vengo desarrollando acerca del saber y el amar en textos de Petrarca, Bracciolini y Abravanel.Para ello, se considerarán brevemente algunos de los diversos géneros discursivos en latín y romance que, utilizados por estos tres autores, configuran una imagen del saber y del amar. Entre ellos, me ocuparé aquí principalmente de las artes de amores y los tratados De re uxoria (Sobre la esposa). El Cancionero y los Triunfos de Petrarca pueden enmarcarse en el primero. Si un viejo debe casarse y el Discurso sobre el matrimonio de Bracciolini, en el segundo. En el caso de Abravanel, en cambio, hay un intento por articular ambos géneros en su Dialoghi d'amore.A pesar de sus diferencias, sin embargo, hay, en todos estos géneros discursivos escritos por hombres, una cuestión general que los unifica: la pregunta por la relación entre la búsqueda de la propia virtud (ética y dianoética) y las mujeres. En otras palabras, la pregunta por la relación entre saber y amar.