IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La tradición local y la imposición central. Poder y disidencia en las iglesias cristianas a fines del siglo II d.C
Autor/es:
SPLENDIDO, MARIANO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; IVº Jornadas Experiencias de la diversidad III Encuentro de discusión de avances de investigación sobre diversidad cultural.; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
El objetivo de este trabajo será analizar las estrategias de las comunidades cristianas en la década de 190 en lo que se refiere a la resolución de los conflictos del montanismo y de la pascua. Ambos problemas se volvieron el campo de batalla de los obispos protocatólicos en pos de la búsqueda de un reconocimiento intercomunitario mayor que cimentara su autoridad. En este proceso no fue menor el apoyo del poder imperial, que se manifestó en tendencias filocristianas que beneficiaron particularmente al círculo del obispo de Roma. La situación clientelar que la comunidad romana supo ir fortaleciendo con otras iglesias la colocaba en una posición de primus inter pares. Las iglesias protocatólicos asiáticas, fortalecidas en sus tradiciones locales gracias al fenómeno montanista que las había reavivado, no estaban dispuestas a traicionar su historia en pos de novedades.  Esta tirantez entre identidades cristianas desembocará, por primera vez en la historia, en un conflicto entre la pervivencia de tradiciones locales y la voluntad impositiva de una iglesia sobre las demás.