INVESTIGADORES
KITTLEIN Marcelo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto antrópico en las dunas costeras de la provincia de Buenos Aires: cuantificando la fragmentación de los ambientes naturales
Autor/es:
AUSTRICH, A; MAPELLI, FERNANDO J.; MORA, MATIAS S.; KITTLEIN, MARCELO J.
Lugar:
Villa Gessel
Reunión:
Jornada; 2das Jornadas Bonaerenses sobre Conservación de Ambientes y Patrimonio Costero; 2017
Institución organizadora:
Fundacion Azara
Resumen:
Sobre la costa bonaerense se extienden dos barreras medanosas, Austral (BA) y Oriental (BO), localizadas entre Punta Rasa y Punta Alta, con una interrupción entre Mar Chiquita y Miramar. Estas barreras son alteradas por actividades antrópicas desde hace años, fundamentalmente mediante el desarrollo de áreasurbanas y la forestación con especies exóticas. En este trabajo se analizó cuantitativamente el efecto de las actividades antrópicas sobre el paisaje de dunas costeras de la provincia de Buenos Aires, evaluando su evolución temporal durante los últimos 30 años. Utilizando imágenes satelitales Landsat correspondientes a los años 1985, 1996, 2005 y 2015 se realizaron clasificaciones supervisadas que permitieron obtener mapas temáticos de las barreras. A partir de estos, cuantificamos los principales tipos de ambientes naturales (médano vivo, médano semifijo, médano fijo, bajos interdunales y cuerpos de agua) y antrópicos (ciudades y forestaciones) y analizamos su evolución temporal. Además, utilizando diferentes métricas del paisajeevaluamos el efecto de los ambientes antrópicos sobre los hábitats naturales y describimos su estado de fragmentación. Para el período de tiempo analizado se observó un aumento gradual y sostenido de los ambientes antrópicos sobre los hábitats naturales. En la BO el área impactada por actividades antrópicaspasó del 13% al 31,7% en los últimos 30 años. Los ambientes naturales de la BA están menos impactados, aunque durante este período se observó también un incremento en la superficie impactada por actividades humanas (del 3,6% al 5,9 %). La variación temporal en las métricas obtenidas para el paisaje de la BA indicó un aumento en el grado de fragmentación de los principales ambientes naturales a través de los años. Por otro lado, la BO presentó por lo general valores similares para los índices de fragmentación entre años, aunque siempre presentó un mayor grado de fragmentación en relación a la BA. Un análisis espacial realizado en ambas barreras muestra cómo la distribución de los principales ambientes naturales presentan quiebres absolutos o reducciones drásticas de su superficie en los sitios donde se localizan los ambientesantrópicos. En resumen, existe un claro avance de la fragmentación antrópica sobre las dunas costeras, siendo la BO la más impactada por las actividades humanas. Si bien el impacto de los ambientes antrópicos sobre la BA es aún moderado, al igual que en la BO, en algunos sectores llegan a interrumpir por completo los ambientes naturales, afectando fuertemente la probabilidad de persistencia de muchas especies que habitan estas dunas.