INVESTIGADORES
ALVITES BAIADERA Angelica Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Migrantes e instituciones: un juego de ausencias y presencias
Autor/es:
ALVITES BAIADERA, ANGÉLICA PAOLA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de estudiantes y tesistas; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba / Centro de Estudios Avanzados / Secretaría de Investigación
Resumen:
Nuestro interés radica en la manera en que ciertas instituciones interpelan a ciertos sectores de la sociedad, adentrándonos en una interpretación que las exceda. Apostamos a interpretar las narrativas de los migrantes, el modo en que los sujetos representan, enuncian y significan ciertas vivencias/experiencias en el transitar ciertas instituciones y sus políticas. Puntualmente, buscamos comprender cómo narran y significan los migrantes peruanos sus vivencias/experiencias en el transitar ciertas instituciones y sus políticas. Si bien nos centrarnos en las narrativas de los sujetos migrantes, es necesario (a nuestro entender) exponer cómo interpretamos a las instituciones y sus políticas. En esta búsqueda por comprenderlas, aquí expondremos algunas herramientas que nos brinda la propuesta de Sayad en su libro "La doble ausencia" (2010).Puntualmente, nos interesó lo desarrollado en los capítulos sobre "Una relación de dominación" y "La enfermedad, el padecimiento y el cuerpo". Es decir, en este artículo expondremos algunos lineamientos del autor, que nos puede ser fructífero para nuestras inquietudes. No intentaremos construir un sistema teórico completo y acabado del autor (quizás tampoco fue su apuesta), sino encontrar instrumentos que nos posibiliten re-pensar "las lógicas" que intentamos trabajar. En este sentido, tomaremos los distintos vértices o aristas no como meta-narrativas, ni como puntos de vistas objetivos que nos garanticen la verdad. En vez de principios universales, de conceptos casi autónomos que se concretan de modo empírico o no, proponemos pensar las categorías como referentes producidos contextualmente para alcanzar esta propuesta, primero expondremos algunos elementos que consideramos centrales de la propuesta del autor, para luego avanzar sobre los capitulo que nos interesan, centrándonos en la relación/tensión entre sujetos migrantes e instituciones. Posteriormente, realizaremos algunas reflexiones finales que dejaran abiertas nuevas inquietudes.