BECAS
ARCOS Camilo
congresos y reuniones científicas
Título:
El ecologismo popular y la justicia ecológica como respuestas alternativas a la crisis ambiental. La Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST-MNCI): una experiencia organizativa local.
Autor/es:
ARCOS CAMILO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XXV Jornadas de investigación; 2018
Institución organizadora:
Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (UNCuyo)
Resumen:
Nos propusimos estudiar una experiencia local de una organización social (UST-MNCI), para comprender las relaciones entre la cuestión agraria (cuestión social) y la cuestión ambiental (a veces tácita), que den un marco explicativo coherente a las condiciones socio-histórico-políticas de nuestra región, desde actores que pueden considerarse dentro del ecologismo popular, como corriente conceptual del ambientalismo/ecologismo, que los contiene. Para esto se trabajó con aplicación de estrategias y técnicas de carácter cualitativo (análisis bibliográfico y documental, triangulación de fuentes de información, auto-reflexión epistemológica), así como entrevistas en profundidad a referentes de la organización y análisis de discurso de documentos oficiales en las distintas escalas de participación e influencia de la misma.Los resultados nos aproximaron a comprender que esta organización social propugna un ecologismo tácito al defender sus territorios frente al avance del agronegocio, reivindicando la lucha por un modelo de sociedad con soberanía alimentaria (La Vía Campesina, 2015), a través políticas públicas que garanticen el derecho al acceso y permanencia a la tierra y el agua, así como condiciones dignas de vida para el campesinado. Sin embargo, se encuentran lejanos a posturas ?decrecionistas?, más próximas a algunas organizaciones sociales del Norte global, que incluso son parte de la misma organización que los nuclea a escala mundial (La Vía Campesina).