INVESTIGADORES
GÓMEZ PONCE Fernando Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Relatos Salvajes (2014). Metáforas animales, agresividad y orden de la cotidianeidad
Autor/es:
GÓMEZ PONCE, ARIEL; BRACAMONTE, JIMENA
Lugar:
Franca
Reunión:
Jornada; Jornadas de debate Grupo de Pesquisa em Argumentação e Retórica; 2016
Institución organizadora:
Pós-Graduação e Pesquisa e Extensão, Universidade de Franca
Resumen:
El reciente filme Relatos Salvajes (Szifron, 2014) brinda claves de interés para interrogarnos cómo el comportamiento humano es, insistentemente, leído en clave animal. Pensamos, de modo especial, en práctica cotidianas en las cuales la configuración metafórica de lo animal y lo instintivo es dominante, poniendo en cuestión la existencia de ?algo? atávico en el hombre cuya explicación excede las capacidades del lenguaje. La semiótica de la cultura (Lotman) construye un marco eficaz para pensar a la metáfora como translaticio que comporta una ?oscilación semántica? para dilucidar cómo la agresividad humano/animal se abordan desde un dominio común. Al estudiar las retóricas que recorren este filme argentino, podremos observar una elaboración particular de la frontera entre lo animal y lo humano, manifiesta en este conjunto de protagonistas que representan sujetos de un canon de normalidad social y cuyas prácticas violentas toman forma en el orden de lo cotidiano, de la vida diaria y del entorno familiar. Discutiremos, como resultado, el modo en que estas lectura metafóricas se inscriben en una larga tradición de animalidad en la Argentina.