INVESTIGADORES
VILLANOVA Gabriela Vanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Aplicación de herramientas computacionales en genómica poblacional.
Autor/es:
GABRIELA VANINA VILLANOVA
Reunión:
Jornada; Jornada Académica USO DE HERRAMIENTAS Y MÉTODOS COMPUTACIONALES EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS EN EL ÁMBITO DE LA FCBYF; 2018
Resumen:
Aplicación de herramientas computacionales en genómica poblacional.La genética de poblaciones nos permite explicar los patrones de variación genética dentro y entre las poblaciones en términos de las fuerzas evolutivas. Las preguntas que se han generado, se han abordado empíricamente mediante marcadores moleculares. Una discusión fundamental ha sido hasta dónde un conjunto reducido de loci es o no representativo del efecto de las fuerzas evolutivas, sobre todo el genoma de una especie. Esto ha llevado al desarrollo de aproximaciones que permitan conocer de manera representativa, es decir con un mayor número de loci, los niveles de variación genética en las poblaciones, dando origen a la genómica poblacional. Las técnicas de secuenciación masiva, permiten obtener miles de marcadores por individuo. Al comparar los genomas de individuos de diferentes poblaciones, tenemos acceso a su historia evolutiva. La utilización de grandes cantidades de datos ha requerido el desarrollo de nuevas herramientas estadísticas y bioinformáticas. El manejo de estas herramientas de análisis permite poder obtener la información necesaria para responder las preguntas que nos hacemos sobre las variaciones existentes, en nuestro caso, en las poblaciones de pejerrey. Para ello es imprescindible el manejo de herramientas básicas de análisis de datos, clasificación y filtrado. Manejo del entorno Linux y R. Por otra parte, también se utilizan programas específicos para definir la presencia de marcadores SNPs, así como también de obtención de parámetros poblacionales.