BECAS
RAMIREZ Nicolas David
congresos y reuniones científicas
Título:
RELACIÓN ENTRE EL ESTADO NUTRICIONAL Y LA CALIDAD ESPERMÁTICA EN ADULTOS. EN BUSCA DE VALORES DE CORTE CON CORRELACIÓN CLÍNICA
Autor/es:
RAMIREZ N; MOLINA R; TISSERA A; LUQUE EM; TORRES PJ; MANGEAUD A; MARTINI AC
Reunión:
Jornada; . XXII Jornada Medicina Nutricional y Obesidad; 2019
Resumen:
Frecuentemente se asocia al aumento del Índice de Masa Corporal (IMC) con disminución en la calidad espermática humana. Sin embargo, no se conoce a partir de qué valores de IMC estos efectos son significativos. Además, dado que la escala de IMC ha sido construida en base al riesgo cardiovascular, no necesariamente es aplicable a la función reproductiva. Objetivos: 1) caracterizar la calidad espermática en relación al IMC de 20565 pacientes del Laboratorio de Andrología y Reproducción de Córdoba (reclutados entre 11/2006 y 12/2017); 2) evaluar la asociación entre IMC y frecuencia de patologías espermáticas y 3) determinar la existencia de uno o más valores de corte en el IMC a partir de los cuales aumenta el riesgo de sufrir alteraciones espermáticas.Luego de la firma del consentimiento, se evaluó en los pacientes el IMC y se realizó un espermograma. Los datos se analizaron mediante ANAVA, Chi2 y Modelos Lineales Generalizados. Los valores de corte se calcularon con análisis multivariada por conglomerado K-means. Finalmente, se realizó una tabla con la frecuencia esperada de anormalidades de acuerdo al IMC.Se observaron alteraciones del espermograma en los individuos con bajo peso o con obesidad mórbida (p