CENEXA   05419
CENTRO DE ENDOCRINOLOGIA EXPERIMENTAL Y APLICADA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
APARICIÓN CRONOLÓGICA DE LAS ALTERACIONES ENDOCRINO-METABÓLICAS INDUCIDAS POR UNA DIETA RICA EN FRUCTOSA
Autor/es:
MAIZTEGUI, BÁRBARA; VILLAGARCÍA, HERNÁN GONZALO; GAGLIARDINO, JUAN JOSE; FLORES, LUIS EMILIO; CASTRO, MARIA CECILIA; FRANCINI, FLAVIO; ROMÁN, CAROLINA LISI; MENCUCCI, MARIA VICTORIA; MASSA, MARÍA LAURA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Médicas, UNLP
Resumen:
Introducción: La administración de una dieta rica en fructosa (DRF) durante 21 días induce un aumento de los niveles de triglicéridos, insulina, estrés oxidativo, insulinorresistencia (IR), aumento de la secreción de insulina (SI) en respuesta a la glucosa y de la respuesta inflamatoria.Objetivo: estudiar la cronología de aparición de estos cambios endócrino-metabólicos inducidos por la DRF.Materiales y Métodos: ratas Wistar macho se alimentaron con dieta comercial estándar (Control; C) o con 10% de fructosa en el agua de bebida (DRF) durante 7, 14 y 21 días (DRF1, DRF2 y DRF3). Al término de esos períodos se extrajeron muestras de sangre para determinar los niveles en plasma de glucosa, insulina y triglicéridos. Se calculó el índice HOMA IR y HOMA-B; se estudió la secreción de insulina y los marcadores de inflamación insular (IL-1beta y PAI-1) y de apoptosis (Bad y caspasa-3) por qPCR.Resultados: (* p< 0.05 vs. C): Insulinemia (ng/ml): C1: 0,5±0,07; DRF1: 0,6±0,06; C2: 0,6±0,06; DRF2: 0,7±0,06; C3: 0,6±0,04; DRF3: 1,1±0,2*. Glucemia (mg/dl): C1: 115±3; DRF1: 118±4; C2: 103±3; DRF2: 121±6; C3: 117±2; DRF3: 117±3. Trigliceridemia (mg/dl): C1: 103±6; DRF1: 134±11*; C2: 112±15; DRF2: 172±15*; C3: 102±11; DRF3: 226±31*. HOMA-IR: C1: 3,78±0,49; DRF1: 4,90±0,42; C2: 3,96±0,35; DRF2: 5,23±0,46*; C3: 4,60±0,32; DRF3: 8,10±1,18*. HOMA-B: C1: 39,41±5; DRF1: 47,19±5,24; C2: 45,79±5,31; DRF2: 53,48±5,18; C3: 48,45±3,52; DRF3: 78,48±11,62*. La secreción de insulina y los niveles de ARNm de los marcadores inflamatorios (IL-1B y PaI-1) como del marcador apoptótico (caspasa-3) aumentaron recién a las 3 semanas. Mientras que el marcador apoptótico intrínseco Bad aumentó a partir de la segunda semana de administración de DRF.Conclusiones: la DRF aumenta significativa y tempranamente (7 días de tratamiento) el nivel de triglicéridos plasmáticos, mientras que la IR, el aumento de la función insular, el proceso inflamatorio y la apoptosis se manifiestan recién a los 21 días: esto sugiere que los cambios inducidos por la DRF en la función B insular serían consecutivos a los ocurridos previamente en la función de otros tejidos como el hígado y el tejido adiposo.