INVESTIGADORES
GUILLEMI Eliana Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
El aprendizaje cooperativo: una metodología innovadora en los prácticos de Enfermedades Infecciosas
Autor/es:
MARTÍNEZ VIVOT MARCELA; ROSSANO MARIANO; D`ALESSIO FRANCISCO; PARODI LUCIANO; MESPLET MARÍA; GUILLEMI ELIANA; BARANDIARAN SOLEDAD; MUÑOZ ALEJANDRA; GUIDA NORA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IV Jornada de Material Didáctico y Experiencias Docentes Innovadoras en Educación Superior; 2008
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En 2006/07 la cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Ciencias Veterinarias implementó la metodología de Aprendizaje Cooperativo en sus trabajos prácticos. Esta innovación metodológica tiene la finalidad de desarrollar aprendizajes activos y significativos de forma cooperativa. Los estudiantes despliegan diferentes tipos de estrategias y tareas: cognitivas, metacognitivas y de autoapoyo. Esta propuesta surgió debido a que en los últimos años observamos en los estudiantes: falta de motivación, dificultades para el trabajo grupal y la participación invariable de los mismos alumnos en las prácticas y en las presentaciones orales. Los estudiantes fueron divididos en grupos de 5 alumnos. Para todos los prácticos se determinaron 5 tareas y a cada una de ellas se le asignó un estudiante responsable. Así, se calificó individualmente la cumplimentación de cada actividad y de la sumatoria de las diferentes tareas, la nota grupal. A lo largo de los diferentes prácticos se rotaron las tareas, de forma tal que cada alumno desarrolló al menos una vez, cada una de las diferentes actividades. Al finalizar el año, realizaron autoevaluaciones. Los resultados revelaron un impacto positivo en todos los presupuestos presentados para su valoración. Asimismo se identificaron competencias adquiridas por los estudiantes que no se habían desarrollado con la metodología tradicional.