INVESTIGADORES
CORTELEZZI Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de la urbanización sobre la calidad ambiental de un arroyo urbano.
Autor/es:
CEPEDA, R.; MARINELLI, C.; BARRANQUERO, R.; FERNÁNDEZ SAN JUAN, R.; CORTELEZZI, A.
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría y II Encuentro Argentino ? Chileno de Biometría; 2018
Resumen:
La urbanización es uno de los procesos que tiene el mayor impacto en los ecosistemas acuáticos degradando su integridad ecológica hasta perder su estructura y función natural. Este impacto es el resultado de decisiones y acciones sociales a lo largo del tiempo que determinan la manera de crecimiento de las ciudades. Sin embargo, a pesar de la influencia directa del contexto social sobre la integridad ecológica de la cuenca, el análisis conjunto de lo natural y lo social muchas veces resulta dificultoso principalmente por la falta de interacción entre distintas áreas de estudio. La falta de planificación del uso de la tierra desde una perspectiva ambiental y de los servicios sanitarios en algunas zonas de la ciudad plantea un riesgo para la calidad y disponibilidad del agua subterránea, así como para la salud humana. En Argentina, la cuenca del arroyo Langueyú, es un buen ejemplo del impacto de las decisiones sociales en la salud ecológica y humana. El objetivo de este trabajo es describir la situación ambiental del arroyo Langueyú (Tandil, Buenos Aires) e identificar los principales aspectos que degradan su calidad, a partir del análisis conjunto de descriptores sociales y naturales.