INVESTIGADORES
ALTMAN Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Lugares de la resignificación: Círculos Bíblicos en el evangelio chaqueño
Autor/es:
ALTMAN AGUSTINA; LÓPEZ ALEJANDRO MARTÍN
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Experiencias de la Diversidad. III Encuentro de Discusión de Avances de Investigación sobre Diversidad Cultural; 2010
Resumen:
La presencia de las misiones evangélicas en el Chaco, desde la primera mitad del siglo XX, ha afectado profundamente a los grupos aborígenes de la región. La Iglesia Evangélica Unida, una federación de iglesias aborígenes impulsada por los misioneros menonitas, es una de las instituciones centrales de este proceso. En este trabajo nos proponemos explorar los "Círculos Bíblicos", un modo de estudios bíblicos comunitarios, supuestamente inspirado en prácticas de la oralidad aborigen, que dichos misioneros promovieron a partir de la década de los 90. Los Círculos Bíblicos se han constituido en lugares privilegiados de negociación y resignificación entre aborígenes y misioneros. En ellos, durante varios días y alrededor de la discusión de textos bíblicos, aparecen en escena muy diversos aspectos de la vida comunitaria. Presentados como prácticas particularmente "horizontales", son de gran importancia para estudiar las formas en las que se construye el evangelio entre los grupos aborígenes chaqueños. En los Círculos, se reúnen varias decenas de personas de diversas edades, hombres y mujeres, en general miembros de diversos cultos. Complejo espacio ritual, que incluye cantos, oraciones, testimonios, lecturas, reflexiones y conversaciones, no ha recibido la atención de otras expresiones típicas del evangelio chaqueño, como los cultos. Sin embargo, se trata de hitos muy importantes en la conformación de las redes regionales de iglesias. Exploramos la forma en que estos encuentros se ven a su vez reflejados en una publicación periódica central para las iglesias evangélicas chaqueñas: Qad´aqtaxanaxanec - Nuestro Mensajero. Allí, una versión particular de lo ocurrido en los Círculos se pone por escrito, tomando un valor normativo especialmente destacado.