INVESTIGADORES
ISLAS Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Destino y efecto de los contaminantes en un ambiente cambiante
Autor/es:
MARIANA GONZÁLEZ; MAURICIO DÍAZ JARAMILLO; CÉSAR PEGORARO; FRANCESCA MITTON; MARÍA SOLEDAD ISLAS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; Jornadas investigar UNMdP 2018; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El estudio del comportamiento ambiental de los contaminantes representa un punto de partida al momento de evaluar sus niveles, efectos en la biota y exposición de las poblaciones humanas así como al momento de establecer medidas de remediación. Bajo condiciones naturales, los factores ambientales naturales representan un estrés para los organismos, generando la coexistencia de condiciones suboptimas de crecimiento y presencia de contaminantes ambientales. El grupo de investigación, Estresores Múltiples en el Ambiente (EMA), tiene como objetivo general el estudio de la interacción entre estresores de origen natural y antrópico considerando el destino, dinámica y efecto de contaminantes bajo la influencia de estresores a diferentes escalas espaciales y temporales. El estudio de la influencia de las variables ambientales como ciclos de riego/desecación o pH sobre la biodisponibilidad de los contaminantes, es de importancia al momento de establecer medidas de remediación de suelos y sedimentos así como de comprender la dinámica de los ciclos biogeoquimicos de los contaminantes. Por otra parte los mecanismos de tolerancia de las especies frente a estresores como la salinidad, temperatura o radiación UV, tienen una relación con la vulnerabilidad de los organismos frente a la exposición conjunta a estresores antrópicos y naturales. El grupo de trabajo integrado por investigadores formados en el área de la Ecotoxicología, Ciencias Ambientales y Química Ambiental desarrolla las siguientes líneas de investigación: 1- Presencia y disponibilidad de contaminantes en el ambiente (influencia de las variables fisicoquímicas sobre la adsorción-desorción, absorción, degradación y transformación en el destino ambiental y exposición de estos a los organismos); 2- Respuestas de los organismos a escenarios ambientales presentes/futuros y su interacción con los efectos tóxicos de los contaminantes; 3- Respuestas de los organismos a la exposición de mezclas de contaminantes presentes en el ambiente; 4-Prevención y remediación de la contaminación de sistemas acuáticos y la influencia de variables ambientales en estos procesos.