BECAS
MARTINEZ Emilia
congresos y reuniones científicas
Título:
? Materia Orgánica Fraccionada y Respiración Edáfica. Comportamiento en suelos con diferentes intensidades de uso
Autor/es:
PABLO HERGENRETHER; ROMINA A. IODICE; EMILIA MARTINEZ; ELBA WASINGER; RAFAEL M. INTROCASO
Lugar:
Luján, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; V Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Luján, Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable ,Asociación Argentina de Biología y Ecología de Suelos
Resumen:
Los bioindicadores son una interesante herramienta de análisis del impacto de las diferentes prácticas agropecuarias sobre el suelo. El objetivo de este trabajo es evaluar como impactan diferentes intensidades de uso sobre el suelo representadas por agricultura Convencional, Agroecológica y una situación Natural. Se utilizaron los siguientes bioindicadores: la Materia Orgánica Total (MOT) y su fracción asociada (MOA) y particulada (MOP); y la Respiración edáfica estimada en laboratorio. Se realizó un muestreo en los 3 tratamientos para cada bioindicador. La MO se evaluó en forma estratificada de 0-5 y 5-10 cm de profundidad realizando una dispersión química y la posterior determinación del carbono orgánico mediante el método de Walkey-Black. La respiración se realizó mediante la incubación del suelo utilizando una cámara de vidrio y recolectando del CO2 liberado con NaOH. La MOT y MOP registraron los mayores valores en la situación Natural con 24 y 15 tn/ha de MO, no encontrando diferencias entre Agroecológico y Convencional. No se encontraron diferencias entre los distintos tipos de MO en forma subsuperficial. Evaluar la proporción de la MOP sobre MOT permitió diferenciar los tratamientos natural vs convencional. La respiración edáfica registro la misma tendencia que la MO superficial, dando el mayor valor en la situación Natural con 38 mg CO2, sin diferenciar los tratamientos convencional y agroecológico. Ambos indicadores permitieron registrar diferencias entre distintos tratamientos, en particular la evaluación del índice MOP/MOT. Los valores encontrados de MOP evidenciarían signos de recuperación del suelo en transición agroecológica.