INVESTIGADORES
NEMIÑA Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
De la crisis al desendeudamiento. La Argentina y su relación con el FMI durante el período 2002-2005
Autor/es:
BEMBI, MARIELA; NEMIÑA, PABLO
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Estudios Sociales de la Economía; 2006
Institución organizadora:
Centro de Estudios Sociales de la Economía (IDAES - UNSAM)
Resumen:
La devaluación ocurrida en enero de 2002 profundizaría los efectos de la crisis económica iniciada en 1998 en la Argentina. Durante todo aquel año, las autoridades nacionales buscaron infructuosamente suscribir un acuerdo con el FMI a fin de que el apoyo económico y político del organismo, permitiera atenuar la crisis económica y social imperante.Ahora bien, esta imagen se vería modificada progresivamente. En efecto, poco tiempo después, la Argentina suscribirá acuerdos con el organismo; suspenderá unilateralmente el programa vigente argumentando que “interfería” en la negociación por el canje de deuda y; a fines de 2005, cancelará la totalidad de su deuda con el organismo manifestando su deseo de mantener el menor grado de relación con el mismo.Este trabajo se propone analizar la relación entre la Argentina y el FMI en el período 2002-2005. Para ello, estudiaremos los acuerdos suscriptos y el flujo de fondos entre ambos actores, teniendo en consideración los cambios acontecidos en la evolución económica y geopolítica internacional, la dinámica interna del organismo, el comportamiento económico argentino y la evolución de la correlación de fuerzas a nivel nacional, a fin de explicar el notable cambio que se observa en la relación.