INPA   24560
UNIDAD EJECUTORA DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION ANIMAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Reducción de defectos herniarios umbilicales en terneros Holando mediante el uso de aloinjertos de pericardio
Autor/es:
TAMBELLA, VICTORIA; RODRIGUEZ, MARCELO; MOSCUZZA, CARLOS HERNÁN; GARCIA, JORGE; CANTATORE, SOFIA; NEJAMKIN, PABLO
Lugar:
Villa Giardino, Córdoba
Reunión:
Jornada; . XXXVII Jornadas de actualización en Ciencias Veterinarias, Colegio de veterinarios de la prov. de Córdoba,; 2018
Institución organizadora:
Colegio de Veterinarios de la Provincia de Córdoba
Resumen:
En los sistemas de producción lechera, la crianza artificial es una actividad clave que influye directamente en la reposición de hembras (Godden & McGuirk, 2008). Las hernias umbilicales tienen una alta ocurrencia en terneros, debido a una debilidad de la pared abdominal por un proceso infeccioso, o una base genética, especialmente en la raza Holando (Dist et al., 2002). Se han desarrollado una serie de técnicas quirúrgicas para la resolución de los procesos herniarios, cuya invasividad varía según la severidad del proceso (Abass, 2008; Al-Sobayil & Ahmed, 2007; Baird, 2008). En defectos extensos se ha reportado el uso de mallas prostéticas sintéticas de polipropileno, aunque el elevado costo del material restringe su aplicabilidad a nivel productivo (Burger et al., 2004; Earle & Mark, 2008). El objetivo del presente trabajo es estandarizar la técnica quirúrgica de colocación de aloinjertos de pericardio bovino en defectos herniarios umbilicales de terneros Holando.