INVESTIGADORES
GÓMEZ PONCE Fernando Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Apuntes para una biosemiótica. Aportes desde el pensamiento de Kalevi Kull
Autor/es:
GÓMEZ PONCE, ARIEL
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Workshop; Ateneo del Grupo de Estudios de Retorica: Discusiones sobre Semiótica de la Cultura / Biosemiótica; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
La presentación expone un recorrido por en torno a los aportes de Kalevi Kull, uno de los principales representantes de la biosemiótica en la actual Escuela de Tartu. La comunicación se dedicará a rastrear enclaves de su pensamientos que recuperan la perspectiva semiótica para pensar las formas de la vida. Uno de los puntos centrales yace en el entendimiento de Kull acerca de la semiosis, como la mayor división entre el mundo semiótico y no-semiótico y, con ello, entre la vida (incluida la producción de artefactos) y la no-vida; es decir, entre el mundo vivo y el mundo de lo no-vivo. Un segundo punto de interés se encontraría dentro de la vida misma: entre vida no-humana y vida humana (cultural). Esto significa que la creación de significados siempre requiere de un organismo vivo. Siguiendo este entendimiento, nos proponemos desarrollar aquello que su teoría entiende como una "semiótica de la naturaleza viva" y su forma de estudiarla como un capítulo de la semiótica cultural.