INVESTIGADORES
SCHVEZOV Carlos Enrique
congresos y reuniones científicas
Título:
DETERMINACIÓN DE LA MOJABILIDAD, POLARIDAD Y PARÁMETRO DE SOLUBILIDAD EN HOJAS DE YERBA MATE (Ilex paraguariensis)
Autor/es:
SCHUSTER, JONATHAN M; VERA, MARÍA L; ROSENBERGER, MARIO R; CARLOS E. SCHVEZOV
Lugar:
POSADAS
Reunión:
Jornada; Jornadas Científico Tecnológicas, 45° Aniversario de la Universidad Nacional de Misiones; 2018
Institución organizadora:
UNAM
Resumen:
Las partes aéreas de las plantas superiorescomo hojas, tallo, flores y frutosestán cubiertas con una membrana continua lipídica extracelular denominada cutícula, la misma solamente se interrumpe en las aberturas estomáticas. La principal función de esta capa es reducir la pérdida de agua dificultado su vaporización desde los tejidos vegetales además dedificultar el ingreso de sustancias solubles en agua, reducir difusión de gases, evitar acumulación de agua y polvo y proveer de soporte mecánico.Debido a esto, la caracterización fisicoquímica de esta barrera es indispensable para comprender y predecir las interacciones de las plantas con los agroquímicos aplicados en superficie. El objetivo de este trabajo es analizar parámetros fisicoquímicos como la mojabilidad, polaridad y solubilidad en diferentes partes de hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis) a fin de evaluar y predecir interacciones con sustancias de uso frecuente.Se caracterizó la cara superioreinferior de hojas de yerba mate en cuanto a su mojabilidad (°), polaridad (%) y parámetro de solubilidad (MPa0,5). Para ello se midió el ángulo de contacto (AC) del agua desionizada y del diyodometano mediante la técnica de la gota sésil en porciones de hojas jóvenes y frescas de yerba mate montadas sobre un portaobjetos de vidrio mediante una cinta de doble faz. A partir de los valores de AC se calculó la energía libre superficial total (SFE, en mJ/m2) y sus componentes (polar y dispersiva) mediante el modelo de la media geométrica (Owens-Wendt) para cada cara.La mojabilidad de una superficie se relaciona directamente con el valor del ángulo de contacto del agua desionizada, a mayor ángulo de contacto, menor mojabilidad del agua para esa superficie y viceversa, mientras que la polaridad es la fracción polar de la SFE total. El parámetro de solubilidad se obtiene a partir de una relación empírica donde el mismo es función de la SFE. Se encontrarondiferencias significativas entre las caras de hojas jóvenes con respecto a las características analizadas ya que la mojabilidad, polaridad y la SFE total son mayores en la cara superior (69,1±2,9°; 25 %; 42,4±4,5 mJ/m2) que en la cara inferior (84,5±4,6°; 14 %; 33,4±3,6 mJ/m2). El parámetro de solubilidad dio valores de 20,6±1,6 MPa0,5 en la cara superior y 17,2±1,4 MPa0,5 en la cara inferior.Se resalta la potencialidad de la determinación del parámetro de solubilidad para predecir la interacción de las hojas de yerba mate con diferentes agroquímicos (cuyos factores de solubilidad se conocen). Se necesitan más estudios para determinar la variabilidad intra e inter planta de las características analizadas.