PERSONAL DE APOYO
GAUNA Gabriela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de un trabajo práctico integrador: Fotoquímica de productos naturales en filtros solares
Autor/es:
GABRIELA GAUNA; CRISTIAN STRASSERT; MYRIAM RODRIGUEZ; MARIA G. LAGORIO
Reunión:
Congreso; XXV Congreso Argentino de Química; 2004
Resumen:
El trabajo fue llevado a cabo por un grupo de estudiantes de 6o año del ENET No 27?Hipólito Irigoyen? en el marco de un proyecto de pasantías para colegios secundarios de laFundación Antorchas, en el Departamento de Química Inorgánica, Analítica y QuímicaFísica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.Se llevó a cabo la extracción de los principios activos de formulaciones activascomo filtros solares solubilizándolos directamente en etanol.Una pequeña cantidad de protector solar se combinó con etanol hasta alcanzar unaconcentración de 2g/100mL. Se agitó la mezcla para suspender el protector solar y secolocó en un baño de agua a 45º-50ºC durante 1min acompañado de una suave agitación.La mezcla se dejó a temperatura ambiente y fue centrifugada a 2000rpm durante20min. El sobrenadante conteniendo los compuestos activos se separó y diluyó paramantener la absorbancia dentro de los límites medibles.Se llevó a cabo la extracción de productos de origen vegetal tales como té demanzanilla, té verde, aloe vera fresca y zanahoria fresca.Una cantidad adecuada de droga vegetal finamente dividida se extrajo con alcoholde farmacia a reflujo por 1 hora. Se llevó a temperatura ambiente y se filtró por gravedad.Se realizaron diluciones adecuadas para mantener las absorbancias dentro de loslímites medibles.Se obtuvieron además los espectros de absorción de diversos compuestoscomúnmente utilizados en la industria cosmética para la formulación de protectores solarestales como octiltriazona, octilmetoxicinamato, metilbencilidencanfor, benzofenona 3 ybutilmetoxidibenzoilmetano.Se realizó un blanco con etanol para corregir la absorción de la cubeta y el solvente. Laabsorbancia se midió en un espectrofotómetro Shimadzu UV-3101 PC utilizando unacubeta de cuarzo con 1cm de paso óptico.