PERSONAL DE APOYO
GAUNA Gabriela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis y propiedades de un nuevo fotosensibilizador cationico.
Autor/es:
CRISTIAN A.STRASSERT, GABRIELA GAUNA, MYRIAM E. RODRÍGUEZ ,LELIA E.DICELIO, JOSEFINA AWRUCH.
Lugar:
Rosario, Provincia de Santa Fe.
Reunión:
Congreso; XIV Simposio Nacional de Química Orgánica; 2003
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaciones en Quimica Organica
Resumen:
SINTESIS Y PROPIEDADES DE UN NUEVO FOTOSENSIBILIZADOR CATIONICO Strassert, C. A.1; Gauna, G.A.1; Rodriguez, M. E.2; Dicelio, L. E. 2; Awruch, J.1 1Departamento de Química Orgánica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, Junín 956, 1113 Buenos Aires, Argentina.  E-mail:  jawruch@ffyb.uba.ar 2INQUIMAE.  Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA,  Pabellón II,  Ciudad Universitaria,  1428 Buenos Aires. Argentina  E-mail:  led@qi.fcen.uba.ar   La terapia fotodinámica (PDT) es una nueva técnica empleada para el tratamiento de tumores basada en la propiedad que posee un fotosensibilizador de acumularse selectivamente en las células tumorales y activarse por luz de longitud de onda apropiada.  La activación del fotosensibilizador produce especies citotóxicas que dan como resultado la destrucción del tumor. La estructura del fotosensibilizador, carga e hidrofobicidad determinan su localización subcelular.  De este modo, la acumulación en las mitocondrias puede deberse a uniones específicas a proteínas, afinidad a lípidos particulares como la cardiolipina o a fosfatidilglicerol ubicadas en la parte interna de la organela, o a uniones inespecíficas, ya que la hidrofobicidad del fotosensibilizador lo lleva a ubicarse en la membrana de la mitocondria. Estudios realizados in vitro mostraron que fotosensibilizadores catiónicos se ubican en altas concentraciones en la mitocondria, sitio estratégico clave como blanco  para PDT. Un nuevo fotosensibilizador fue diseñado como potencial agente en PDT.  Para tal fin se sintetizó un o-ftalonitrilo sustituído en las posiciones 4 y 5 con grupos 2-dimetilaminotioetilo.  La ciclotetramerización de éste en presencia de acetato de zinc y DBU en pentanol condujo a la obtención de un ftalocianinato de zinc (II) octasustituído con ocho grupos amino terciario.  Por cuaternización con iodometano se obtuvo un compuesto octacatiónico hidrosoluble (ver figura). Se estudiaron parámetros fotofísicos y fotoquímicos de ambas ftalocianinas, tales como rendimientos cuánticos de fluorescencia, generación y tiempos de vida de estados triplete y oxígeno singlete molecular y su relación con el estado de agregación en medio homogéneo.     Agradecimientos:  Sra. J. A. Valdez por su asistencia en cromatografía. CONICET (PIP 98/665). UBACyT (TB-032). ANPCyT (PICT 06-03613, BID 802/OC-AR).