INVESTIGADORES
KAHAN Emmanuel Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
Tiempo al Tiempo. La revista mensual del ICUF entre la primavera camporista y la irrupción militar. (1973-1976)
Autor/es:
EMMANUEL NICOLÁS KAHAN
Lugar:
Universidad Hebrea de Jerusalem
Reunión:
Congreso; XV CONGRESS OF JEWISH STUDIES; 2009
Institución organizadora:
The Word Congress of Jewish Studies
Resumen:
Como corolario a la Guerra de los Seis Días y las repercusiones en el debate político que suscitó aquella contienda bélica en Argentina, la Federación de Instituciones Culturales Judías, el ICUF, promovió una nueva publicación desde la cual daría a conocer sus diversos posicionamientos frente a conflictos de diversa índole: la situación en Medio Oriente, la vida cultural judía en la Unión Soviética, los conflictos de las organizaciones comunitarias locales y el estado de la situación política, económica y cultural en Argentina. Desde entonces y hasta 1987, cuando deja de editarse la publicación icufista, las páginas de Tiempo serán testimonio de las transformaciones y continuidades de la conflictividad política al interior de los ámbitos comunitarios y, a su vez, de las tensas relaciones y configuraciones de sentidos de la política nacional argentina.            El presente trabajo indagará en los diversos posicionamientos y narrativas que esgrimieron los redactores de Tiempo durante un período singular de la historia política argentina: desde la asunción presidencial de Héctor Cámpora (1973) hasta el inicio de la dictadura militar (1976). De esta forma, el presente paper se inscribe en un proyecto mayor de investigación que intentará enriquecer los trabajos acerca de la comunidad judía durante la dictadura militar, que han centrado sus miradas en la actuación desplegada por la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA), las agencias judías transnacionales (American Jewish Comitte, Bnai Brith, Sojnut, etc) y el Estado de Israel- a través de su Embajada en Argentina, especialmente.