PERSONAL DE APOYO
SANTA CRUZ Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Transformaciones metropolitanas, urbanizaciones cerradas y problemas ambientales urbanos: el caso del Gran Salta, en el siglo XXI
Autor/es:
LIC. ANA SANTA CRUZ
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Hábitat y Ambiente; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
La ponencia propone una indagación de las transformacionesproducidas en el área metropolitana de Salta desde el punto de vista de lasproblemáticas ambientales urbanas. En las primeras décadas del siglo XXI, sedestacan acelerados cambios en esta área metropolitana. En efecto, la expansiónurbana se produce de dos formas, la emergencia de urbanizaciones cerradas (UC)en el perímetro urbano y la formación de barrios populares en tierras no urbanizadas.Particularmente, hacia el oeste de la ciudad, área que atraviesa la sub cuencaArias-Arenales, se registra una notable multiplicación de urbanizacionescerradas que provocaron modificaciones ambientales y de usos del suelo. Enalgunos casos, las áreas donde se edificaron las UC eran de propiedad privada yse destinaban a la producción agrícola; en otros, se encontraban bajo propiedaddel estado nacional y registraban un uso militar, o bien no tenían un usoespecífico. Con todo, la emergencia de las UC implicó una desarticulación en elterritorio y el desarrollo de nuevas formas de abastecimiento de serviciosbásicos, de relacionamiento con el entorno y de conectividad. En ese marco, seexplorará la instalación de estas tipologías urbanas, sus característicashabitacionales, acceso a servicios básicos, así como las principalesalteraciones en el paisaje y la estructura territorial ambiental, intentandoseñalar la aparición de problemáticas ambientales que afectan la calidad devida de los pobladores, nuevos e históricos. Desde el punto de vistametodológico, se trata de un estudio exploratorio en el cual confluyen lasociología urbana y la geografía crítica en un estudio de caso definido, asaber, el Gran Salta por ser un caso poco explorado. En cuanto a las fuentes seutilizaron el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2010,información municipal y la difundida por las urbanizaciones cerradasanalizadas.