BECAS
MARURI Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ANÁLISIS DE UN TRABAJO CIENTÍFICO EN LA MATERIA HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA
Autor/es:
MARURI A; TELLO MF; LOMBARDO DM
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VI CONGRESO NACIONAL Y V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS AGROPECUARIAS; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias (UBA)
Resumen:
En el marco de la alfabetización científica para la carrera de Veterinaria, se implementa desde el año 2013 el análisis de un trabajo científico dentro de la cursada de la materia Histología y Embriología con la finalidad de que el estudiante reconozca la estructura de un trabajo científico y pueda desarrollar cierto grado de análisis relacionándolo con los contenidos de la materia. El objetivo del presente trabajo fue evaluar mediante encuestas la implementación de la actividad ―Análisis de un trabajo científico‖ para verificar si fueron alcanzados los objetivos generales propuestos. El 99% de los estudiantes encuestados (n = 80) considera ser capaz de identificar la estructura general de un trabajo científico. Sin embargo, el 20% considera haber relacionado poco o no haber relacionado los contenidos del mismo con los de la materia. Asimismo, el 99% cree que la lectura de un trabajo científico tiene de moderada a mucha importancia en la actividad profesional. Por otro lado, fueron encuestados docentes del área (n = 22). El 86,4% manifiesta conocer los objetivos de la actividad, y los define como adecuados o muy adecuados. Sin embargo, solo el 32% considera que la actividad se implementa para que se integren los contenidos de la materia. El 18,2% cree poco relevante la lectura de trabajos científicos en su ejercicio profesional, a pesar de ello, el 95,5% opina que deben guiar a los estudiantes en la lectura de textos científicos y académicos. Acerca del modo de implementación de la actividad, el 50% considera que se lleva a cabo adecuadamente. En base a encuestas realizadas a estudiantes y docentes de la materia y su posterior análisis se desprende que los objetivos propuestos para esta actividad se alcanzaron parcialmente. El estudio profundo de las mismas podrá ser utilizada para adecuar esta actividad a las necesidades de la cátedra y de los estudiantes con el fin de optimizarla.