BECAS
MARURI Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN LA MATERIA HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA. PROPUESTA MODIFICATORIA DE LA ACTIVIDAD ACTUAL
Autor/es:
MARURI A; LORENZO MS; CAROU MC; LOMBARDO DM
Reunión:
Congreso; XIX Congreso de Ciencias Morfológicas y 17°Jornadas de Educación; 2018
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Resumen:
En el marco del programa de alfabetización científica, se implementa desde el año 2013 el análisis de un artículo científico dentro de la cursada de Histología y Embriología para que el estudiante reconozca su estructura y lo relacione con contenidos de la materia. Cada grupo de estudiantes lee y analiza un artículo, realiza una presentación oral y elabora un informe. Para la actividad se utiliza una clase próxima al segundo examen, luego de que el docente explica la estructura y finalidad de los artículos científicos. Al evaluar la actividad por medio de encuestas y grupos focales, los docentes y estudiantes consideraron que la actividad es relevante para estudiantes y profesionales. Sin embargo, la ubicación dentro del cronograma y la temática de los artículos no fueron totalmente apropiadas. En virtud de los resultados se realiza una propuesta de reestructuración de la actividad para que se adecúe a los nuevos objetivos: promover la lectura y el análisis de artículos vinculados a la materia y poner en práctica la exposición oral en el ámbito universitario. Entre las modificaciones, se propone renovar el banco de artículos adecuándolo a los contenidos de toda la materia y elaborar una guía de lectura, análisis y presentación oral. Todos los artículos estarán disponibles en el campus virtual y la exposición presencial del docente, donde se plantean alcances y forma de desarrollar la actividad, será reemplazada por un video interactivo. Los estudiantes presentarán el trabajo exclusivamente de forma oral ya que la competencia escrita es abordada en otras materias de la carrera. Cada grupo deberá exponer en la clase que se corresponda con la temática de su artículo, a fin de favorecer la apropiación de los nuevos conocimientos. Esperamos que esta reestructuración conlleve una mayor aceptación de los estudiantes y contribuya a su alfabetización académica, pudiendo despertarlas vocaciones científicas.