INVESTIGADORES
ROJAS Ana Maria Luisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Propuesta de una novedosa formulación oral de Coenzima Q10 para su uso terapéutico: Evaluación de su biodisponibilidad y seguridad genotóxica.
Autor/es:
MARTINEZ PERAFAN, F.; EHRENHAUS MASOTTA, N.; ROJAS A.M.; TRIPODI V.P.; CARBALLO, M.A.
Lugar:
Loja.
Reunión:
Congreso; XXII Alexander Hollaender Course: Productos Naturales, Cáncer y Ambiente; 2018
Institución organizadora:
Environmental Muatgenesis and Genomics Society.
Resumen:
En los últimos años, las dosis necesarias para suplir la deficiencia de Coenzima Q10 (CoQ10) han alcanzado valores de hasta 50 mg/kg/día. Al tratarse de una enfermedad huérfana, resulta de gran importancia el desarrollo de una nueva formulación oral (oleogel) capaz de contener altas dosis de CoQ10. El objetivo del estudio fue evaluar la biodisponibilidad a dosis repetida y la seguridad genotóxica de la CoQ10 contenida en una novedosa matriz, cuyos excipientes se utilizan en cantidades aprobadas, y compararlas con una formulación comercial. Ambas formulaciones fueron administradas a individuos sanos con una dosis de 1000 mg/día de CoQ10 durante 14 días. Para cada tratamiento se analizaron las variaciones de concentración plasmática de CoQ10 y otros parámetros oxidativos (retinol, α-tocoferol, ácido ascórbico, glutatión). La genotoxicidad fue estimada mediante el ensayo citoma en linfocitos de sangre periférica (LSP) a tres tiempos: pretratamiento, fin de tratamiento y 14 días postratamiento. Se observó un aumento significativo en los niveles plasmáticos de CoQ10 para la formulación propuesta (oleogel) respecto a la fórmula comercial. No se observaron variaciones significativas entre ambos tratamientos para el resto de los parámetros oxidativos. El ensayo citoma no mostró diferencias significativas entre las dos formulaciones para la frecuencia de micronúcleos, brotes nucleares o puentes nucleoplásmicos en LSP (p > 0,05). Asimismo, no se observó un aumento significativo de estos biomarcadores luego del tratamiento. La formulación propuesta resulta ser una alternativa segura para suplir la deficiencia de CoQ10.