INVESTIGADORES
SEOANE Analia Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
PROPIEDADES ANTIMUTAGÉNICAS DE OLIGOSACÁRIDOS NO DIGERIBLES
Autor/es:
IRIBARNE A; GAMBARO R; PONZINIBBIO MV; PADULA G; SEOANE A
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Latinoamericano de Genética, XLV Congreso Argentino de Genética; 2016
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética, Asociación Latinoamericana de Genética
Resumen:
El empleo de diferentes tipos de oligosacáridos no digeribles (NDO) es muy frecuente en las industrias alimentaria y farmacéutica por su utilidad como alimentos funcionales y nutracéuticos. En la actualidad, se ha demostrado que la inclusión de NDO en la dieta ejerce efectos positivos en la fisiología y comportamiento productivo de los animales. Por otra parte, hay abundante evidencia que indica que los NDO pueden poseer propiedades antimutagénicas. En el presente trabajo se analizó la capacidad antimutagénica de fructooligosacáridos y levanos producidos por la bacteria Gluconacetobacter diazotrophicus en fibroblastos procedentes ovario de hámster chino cultivados in vitro. Para ello se cultivaron las células durante 24 hs y se llevaron a cabo 6 tratamientos: 1) Control sin tratar; 2) Levanos 2 mg/ml 3) Fructooligosacáridos 2 mg/ml 4) Levanos más Bleomicina; 5) Fructooligosacáridos más Bleomicina; 4) Bleomicina 1µg/ml. Se evaluó la inducción de daño en el ADN mediante el ensayo de electroforesis de una sola célula. Se analizaron 400 células por punto experimental, se llevaron a cabo 4 repeticiones y se obtuvo el Índice de daño como parámetro final. Los resultados se compararon mediante el test de Kruskal-Wallis debido a que la distribución de los datos no es normal y se agruparon mediante el test de Múltiples Rangos.Los tratamientos 1, 2 y 3 resultaron ser grupos homogéneos, el grupo 4 fue diferente de todos los demás y el 5 y 6 constituyen un tercer grupo. Los resultados obtenidos indican que ni los Levanos ni los Fructooligosacáridos indujeron daño en el ADN, por el contrario, los Levanos disminuyeron significativamente el daño inducido por Bleomicina mientras que los Fructooligosacáridos actuaron de la misma manera pero la disminución no fue estadísticamente significativa.Si bien es necesario desarrollar este área del conocimiento, nuestros resultados aportarían información acerca de las propiedades antimutagéncicas de Levanos y Fructooligosacáridos.