BECAS
SALLABERRY Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio numérico de las condiciones para distinguir entre procesos difusivos y procesos de asociación-disociación de la proteína de cápside del virus del dengue a partir de la correlación espacial de imágenes en células infectadas.
Autor/es:
SALLABERRY IGNACIO; GABRIEL MANUELA; COSTA NAVARRO GUADALUPE; DE BORBA LUANA; GAMARNIK ANDREA; ESTRADA LAURA C.
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; X Escuela de Estudiantes de Óptica y Fotónica (EEOF) y XV Taller de Óptica y Fotónica (TOPFOT); 2019
Institución organizadora:
Comité Territorial de Óptica de Argentina (CTO)
Resumen:
La dinámica intracelular en células vivas puede ser muy compleja y difícil de determinar. Procesos de difusión molecular, transporte activo, o de asociación-disociación pueden coexistir. Estudiar estos fenómenos requiere de métodos de alta resolución temporal (microsegundos) y alta resolución espacial (nm − μm). La Espectroscopía de Correlación de Imágenes de Barrido (RICS), permite determinar la dinámica molecular a partir del cálculo de la función de correlación espacial de imágenes de microscopía de barrido. En este trabajosimulamos, a partir de resultados numéricos, experimentos que emulan dos condiciones dinámicas biológicamente muy diferentes: una dinámica puramente difusiva; y una dinámica que incluya una componente difusiva y una componente de asociación-disociación molecular. A partir de cálculos de la función de correlación estudiamos la sensibilidad del método para distinguir entre ambos procesos demostrando que en ciertas condiciones es posible separar ambas contribuciones. Aplicamos el método para estudiar soluciones control, soluciones donde los coeficientes de difusión son conocidos, y así validar las predicciones numéricas. Finalmente, aplicamos el método para estudiar la dinámica citoplasmática de la proteína de cápside del virus del dengue en células de mamífero infectadas.