PERSONAL DE APOYO
PEREZ Miriam Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
Aprovechamiento y valorización de las arribazones algales del litoral marítimo patagónico
Autor/es:
MIRIAM PÉREZ; GASTÓN E. SILESS, ; MONICA GARCÍA; ANALIA PAOLA; JORGE A. PALERMO; GUILLERMO BLUSTEIN
Reunión:
Congreso; X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. XVIII Coloquio Nacional de Oceanografía; 2018
Resumen:
APROVECHAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE LAS ARRIBAZONES ALGALES DELLITORAL MARÍTIMO PATAGÓNICOMiriam Pérez1,2, Gastón Siless3,4, Mónica García1, Analía Paola1,2, Jorge Palermo3,4,Guillermo Blustein1,51Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT), CICPBA-CONICET UniversidadNacional de La Plata, La Plata, Argentina.2Facultad de Ciencias Naturales y Museo,Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.3Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,Universidad de Buenos Aires,Buenos Aires, Argentina.4Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica (UMYMFOR), CONICET-Universidad deBuenos Aires, BuenosAires, Argentina.5Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.✉biofouling@cidepint.gov.arLas arribazones son grandes volúmenes de algas que son arrastradas sobre las playas comoconsecuencia de desprendimientos masivos producidos por tormentas, corrientes oceánicaso mareas. En las costas de Puerto Madryn (Argentina) se recolectan cada verano alrededorde ocho mil toneladas de algas para evitar la pudrición in situ y al mismo tiempo reducir lacontaminación que interferiría con el uso recreativo de la playa. Se ha determinado que en elGolfo San José, alrededor del 30% del fondo oceánico a profundidades