BECAS
MICHLIG Melina Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de neurotoxicidad y estrés oxidativo en mojarras (Astyanax lacustris) expuestas a pesticidas en un campo de arroz
Autor/es:
FANTÓN, NOELIA; CAZENAVE, JIMENA; BACCHETTA, CARLA ; MICHLIG, MELINA; REPETTI, MARÍA ROSA; ROSSI, ANDREA
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; 2018
Resumen:
Los peces pueden ocupar los campos de arroz debido a su alta conectividad con los sistemas acuáticos. La utilización de estos agroecosistemas podría generar un riesgo para toda la vida de los peces debido a la aplicación de pesticidas. El objetivo de este trabajo fue evaluar biomarcadores de neurotoxicidad y estrés oxidativo en el pez carácido Astyanax lacustris expuesto a pesticidas en una arrocera. Los muestreos se realizaron en dos lotes de un campo de arroz localizado en San Javier, Santa Fe (tratado previamente a su inundación con herbicidas y fertilizantes), en dos momentos: antes (diciembre 2017: grupo control) y después: (febrero 2018: grupo expuesto) de la etapa de floración en el cual se aplicaron insecticidas y fungicidas. Se analizaron muestras de agua y sedimento (parámetros físicoquímicos y pesticidas). En los peces recolectados se determinó el nivel de peroxidación lipídica (LPO) y la actividad de enzimas antioxidantes (glutatión-S-transferasa-GST y catalasa-CAT) en múcalo, hígado, cerebro y branquias. La actividad acetilcolinesterasa (AChE) se cuantificó en cerebro y músculo. Los parámetros fisicoquímicos del agua fueron similares en ambos muestreos. En las muestras ambientales, principalmente en el mes de febrero, se observó la presencia de los fungicidas azoxistrobina, carbendazim y cyproconazole; de los insecticidas lambdacialotrina y bifentrin, y de los herbicidas atrazina y glifosato. A pesar de estos resultados no se observó daño oxidativo en lípido en ninguno de los tejidos analizados, mientras que la respuesta de las enzimas antioxidantes fue variable (disminución del CAT en cerebro y músculo; aumento de GST en branquias y disminución en músculo). Además, el grupo expuesto mostró una disminución significativa de la actividad de AChE tanto en cerebro como en músculo. Estos resultados muestran un claro efecto neurotóxico de la presencia de pesticidas sobre A. lacustris. De esta manera queda en evidencia la necesidad de profundizar los estudios sobre los riesgos para la salud de los peces que habitan estos agroecosistemas.