INVESTIGADORES
LAINO Aldana
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios proteicos generados durante la vitelogénesis de Polybetes pythagoricus (Araneae Sparassidae)
Autor/es:
ROMERO SOFIA; LAINO ALDANA; GARCIA FERNANDO; CUNNINGHAM MÓNICA
Reunión:
Jornada; II Jornadas Argentinas de Aracnología; 2018
Resumen:
Si bien la vitelogénesis es uno de los procesos más importantes que ocurren en las especiesovíparas debido a que puede determinar la supervivencia de los embriones, la bioquímica deeste proceso en arañas aún no ha sido esclarecida. Durante la vitelogénesis, se sintetizanproteínas, carbohidratos y lípidos que serán almacenados dentro de los oocitos en crecimiento,los cuales tendrán como destino final el huevo. En el presente trabajo, considerando que todoslos procesos biológicos dependen de la presencia y actividad de las proteínas, se analizaron loscambios proteicos en los divertículos intestinales, hemolinfa y ovarios de hembras en diferentesestadios vitelogénicos de Polybetes pythagoricus (pre-vitelogénico, vitelogénico temprano,vitelogénico y post-vitelogénico) y su relación con la composición proteica del huevo. A lolargo de la vitelogénesis se pudo observar un aumento en la cantidad de proteínas totales en losdivertículos intestinales, hemolinfa y ovarios de las hembras (estadios pre-vitelogénico,vitelogénico temprano y vitelogénico), observándose una disminución de estos niveles luego dela puesta (post-vitelogénica). Por otra parte, aplicando métodos inmunológicos y determinandola secuencia N-terminal, se pudo demostrar la presencia de hemocianina en huevos y en lalipovitelina 2, como también su acumulación en el ovario a lo largo del proceso devitelogénesis. Este estudio es el primero en proporcionar las bases de la dinámica proteicadurante la vitelogenesis para el Orden Araneae, estableciendo la coexistencia de tres orígenesdiferentes de las proteínas: un origen predominantemente ovárico que involucra lassubunidades de 120, 75, 46 y 30 kDa; otro extraovárico a partir de los divertículos intestinales,representado por un péptido de 170 kDa, y finalmente un origen hemolinfático, representadopor el monómero de hemocianina.