IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El envejecimiento celular involucra cambios en la expresión de proteínas coactivadoras que participan en el desarrollo tumoral
Autor/es:
RUIZ GRECCO MARINA; RUBIO M FERNANDA; LARROSA P. NICOLÁS; ALVARADO CECILIA; MICENMACHER SABRINA; COSTAS MÓNICA
Lugar:
UCA
Reunión:
Congreso; XXX Reunión de Trabajos y Actualización POST ASCO; 2010
Institución organizadora:
AAOC
Resumen:
La senescencia celular es un proceso genéticamente controlado que acompaña al envejecimiento del individuo. Las células senescentes presentan arresto irreversible del ciclo celular y aumentan de tamaño. Presentan un metabolismo activo y actividad β-galactosidasa a pH ácido.  En ellas ocurren rearreglos en la estructura del ADN por heterocromatinización, induciendo cambios en el patrón de expresión génica, lo cual puede contribuir al desarrollo tumoral de otras células no senescentes. Ocurre por distintos mecanismos: acortamiento telomérico asociado a la vejez (senescencia replicativa) o acumulación de daños genómicos (senescencia prematura). Dado que RAC3 es un coactivador que interviene en el remodelado de la cromatina y contribuye al desarrollo tumoral, se investigó su posible participación en senescencia. Se desarrolló un modelo de senescencia prematura utilizando líneas celulares (Wi38, HEK293T y HEK293) e inducción de daño al DNA con dosis subletales de H2O2 (150uM). Se determinó: a)  arresto del ciclo celular (tinción con cristal violeta a 72 hs postratamiento), b) por microscopia de fluorescencia y tinción con Hoescht aumento en el tamaño nuclear: 10% de núcleos gigantes con apariencia de grandes focos heterocromáticos a 6 días postratamiento, c) actividad β-galactosidasa positiva en las células dañadas, d) por WB que el factor de transcripción anti-edad FOXO3A, que se inactiva por fosforilación, disminuyó un 56% su fosforilación y una disminución de 23% en de los niveles proteicos de RAC3 a las 24hs post adición de H2O2. Se estudió además la senescencia replicativa en hígados de ratas Wistar hembras de 1 año de edad. Se observó disminución de RAC3 en un 30% respecto a ratas jóvenes (1 mes). Estos hallazgos sugieren la importancia de la regulación en los niveles de expresión de RAC3. Mientras altos niveles se asocian al desarrollo tumoral, bajos niveles acompañan al estado senescente, probablemente preservado la expansión de células con acúmulo de errores genómicos.