PERSONAL DE APOYO
ARGIBAY Daihana Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de la altitud sobre la incidencia del fuego en un bosque subtropical montano
Autor/es:
SUÁREZ, RICARDO; GARCÍA CANNATA, LEANDRO; CÁCERES YOLANDA; ARGIBAY, DAIHANA SOLEDAD; VON WEHRDEN, HENRIK; HENSEN, ISABEL; RENISON, DANIEL
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional de Ecología y Conservación de bosques de Polylepis; 2016
Resumen:
El aumento en la frecuencia e intensidad de incendios debido al cambio climático puede influirsobre la distribución de las especies. Los ambientes de montaña brindan un escenario en el quees posible proyectar los efectos del cambio climático a lo largo de los gradientes altitudinales,dada su estructura vegetal en ?pisos?. Aquí nos interesamos por la influencia de la altitud y otrasvariables ambientales en la intensidad del daño debido a incendios en los bosques montanossubtropicales del centro de Argentina que incluyen especies arbóreas del género Polylepis,Maytenus y Escallonia. Estudiamos un incendio ocurrido en 2013, que abarcó un gradientealtitudinal de 1600 m. Registramos el porcentaje de bosque quemado en 214 parcelas de 1 hadistribuidas en 4 transectas que transcurren por todo el gradiente altitudinal. En las dostransectas ubicadas en la ladera oeste, el daño producido por el fuego fue cercano al 100% encasi todo el gradiente. En las dos transectas del este encontramos un patrón distinto, con 100%de bosque quemado en las altitudes menores a los 1500 msnm, aumentando la variabilidad deldaño hacia alturas mayores a los 1500 msnm, donde el bosque solamente se quemó entre un45 y 90%. Además el porcentaje de bosque quemado fue menor en las parcelas con mayorproporción de roca (R2=29%) y de bosque (R2=30%) y mayor en las parcelas con mayorcobertura de pastizal (R2=20%). Las proporciones de roca, bosque y pastizal, resultaronfuertemente correlacionadas con la altitud, por lo que no podemos asegurar que la proporciónde bosque quemado esté explicada por la altitud. A futuro nos proponemos estudiar parcelas con similar proporción de roca, bosque y pastizal, para poder evaluar de forma más aislada lainfluencia de la altitud en la proporción de bosque quemado