IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la concepción de normatividad y de racionalidad en C.I. Lewis: aportes a la discusión Putnam-Habermas en torno a normas y valores
Autor/es:
SÁNCHEZ GARCÍA VICTORIA PAZ
Lugar:
Ensenada
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Graduadxs Investigadorxs en Formación: Investigación, docencia y extensión a 100 años de la Reforma Universitaria; 2018
Institución organizadora:
FaHCE, UNLP.
Resumen:
El problema de la racionalidad de los procesos de decisión planteado en el marco de una concepción naturalista de la valoración con fuertes pretensiones de normatividad, devino central en los últimos años de mi investigación. Es un problema de gran relevancia en la filosofía contemporánea y que se despliega de manera muy clara y en todas sus complejidades en el reciente debate que mantuvieron Hilary Putnam y Jürgen Habermas en torno a normas y valores (Putnam, Habermas, Vega Encabo, & Gil Martín, 2008). El objetivo general del presente proyecto es analizar y desarrollar la teoría de la normatividad y de la racionalidad del filósofo pragmatista Clarence Irving Lewis, hipotetizando que la misma constituye una herramienta filosófica de gran valor que tiene el potencial para dar respuesta a las principales problemáticas que se plantean en la discusión entre Putnam y Habermas (carácter epistémico de las normas y valores; condiciones de validez de los juicios normativos y valorativos; consecuencias implicadas en la tesis del pluralismo valorativo; articulación entre naturalismo y normatividad en un marco pragmatista; configuración de una concepción de racionalidad; entre otras).