INVESTIGADORES
MATTONI Silvio Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
?Idea de la crítica?
Autor/es:
MATTONI, SILVIO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Encuentro; VI Encuentro de Investigadores ?Estética y Filosofía del Arte?; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Si pensamos que una idea no es algo fijo, inmutable y fuera del tiempo, sino el resultado de una tensión que a su vez se dirige a otra tensión, que puede llegar a ser, por ejemplo, la realización de dicha idea, entonces sería posible deducir en cada idea determinada las otras ideas que se tensaron en ella hasta volverse indiferenciables.Ahora bien, ¿tiene la crítica una idea? Vale decir: ¿se puede encontrar en su composición una tensión que su existencia o su potencia habrían vuelto un punto de indiferenciación? Como nuestro idealismo no llega tan lejos, podríamos postular varias posibles tensiones para sostener la crítica. Además, se trataría de una idea que corresponde al orden subjetivo, una idea en lo ideal, una filosofía de la crítica. Esta idealidad de la crítica, cosa subjetiva, haría pensable que para cada cual, para cada sujeto crítico se establecerían distintas tensiones. Pero no se trata de un mero individualismo, puesto que la crítica no se desliga de la verdad, que puede ser una para cada cual pero no varias para cada uno. Entonces, entre las primeras composiciones que se presentan, podría definirse la crítica como la indiferenciación entre lectura y escritura. No entre los actos de leer y de escribir, que son bien diferenciables, sino entre el pensamiento de la lectura y el pensamiento de la escritura.