INVESTIGADORES
DERITA marcos gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Enraizamiento de estacas de especies nativas con potencial ornamental
Autor/es:
BIGANZOLI, M.; CASTRO, D.; GHIO, N.; GABRIEL, P.; ÁLVAREZ, N.; DERITA, M.; BUYATTI, M.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; 40º Congreso Argentino de Horticultura; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Horticultura
Resumen:
Los recursos genéticos nativos de Argentina fueron utilizados para generar variedades ornamentales en otros países. En Argentina el desarrollo de plantas ornamentales leñosas ha sido poco explotado. Un aspecto importante en el uso de recursos genéticos nativos con fines comerciales es su propagación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el enraizamiento de estacas de ?Sangre de drago? (SD: Croton urucurana Baill.), ?Horquetero? (TC: Tabernaemontana catharinensis A. DC.) y ?Ojo de muñeca? (PE: Paullinia elegans Cambess). Se recolectaron 120 estacas leñosas de cada especie, que se dividieron en 4 grupos a los cuales se le aplicó una de las siguientes dosis de Ácido Naftalén Acético (ANA) durante 10 s de inmersión; 0, 1000, 2500 y 3500 ppm (en SD y TC) y 0, 500, 100 y 2500 ppm (en PE). Las estacas se mantuvieron por 60 días en cámara de crecimiento a 22 ºC. Se evaluó la presencia/ausencia de raíces. Los datos se analizaron con modelos lineales generalizados utilizando la función de enlace logit. En las estacas de SD la aplicación de ANA (≥1000 ppm) aumentó la probabilidad de enraizamiento de 0,36 a 0,71. En TC no se observó enraizamiento y en PE hubo una baja probabilidad de enraizamiento (0,13) independientemente del tratamiento, pero varió en función del diámetro de la estaca. En efecto, cada 1 mm de aumento en el diámetro de la estaca, la probabilidad de enraizamiento creció 1,4 veces. Es necesario profundizar los estudios para obtener mejores resultados, sobre todo en TC y PE.