INVESTIGADORES
QUARLERI Jorge Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL GENOTIPO 4 DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN PACIENTES COINFECTADOS CON HIV DE ARGENTINA
Autor/es:
F BOLCIC (1), LR JONES (2), N LAUFER (1), J QUARLERI (1).
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; III Congreso Nacional de SIDA; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina Interdisciplinaria de SIDA
Resumen:
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL GENOTIPO 4 DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN PACIENTES COINFECTADOS CON HIV DE ARGENTINA F BOLCIC (1), LR JONES (2), N LAUFER (1), J QUARLERI (1). 1Centro Nacional de Referencia para el SIDA, Argentina. 2División de Biología Molecular, Estación de Fotobiología Playa Unión, Argentina. Introducción: El Virus de Hepatitis C (HCV) ha sido clasificado en al menos 6 genotipos y más de 50 subtipos. Los diferentes genotipos presentan distintas respuestas al tratamiento anti HCV, siendo los genotipos 1 y 4 los que menor tasa de respuesta tienen. A su vez, la coinfección con HIV disminuye las tasas de respuestas al tratamiento. El genotipo 1 es el de mayor frecuencia a nivel mundial en tanto que la prevalencia del genotipo 4 (HCV-4) está aumentando en diferentes partes del mundo. En América Latina los datos son aún escasos. Objetivo: Caracterizar a nivel molecular aislamientos de HCV-4 de pacientes coinfectados con HIV, analizar las relaciones filogenéticas y su correlación con nichos epidemiológicos. Métodos: Se estudiaron 383 pacientes HIV-HCV coinfectados desde el 05-2009 al 05-2010. Datos demográficos y bioquímicos de los pacientes fueron documentados. Se determinó el genotipo y la carga viral de HCV. Se amplificó el genoma de HCV de los individuos infectados con el HCV-4. Las relaciones filogenéticas se analizaron por máxima verosimilitud y métodos bayesianos. Los test de Mann-Whitney U y Chi cuadrado se utilizaron cuando correspondían. Resultados: La distribución de los genotipos de HCV fue: HCV-1, 73.4%; HCV-2, 2.1%; HCV-3, 17.5%; HCV-4, 3.7%; genotipos mixtos, 3.3%. Se encontró un incremento de 4 veces en la infección del HCV-4 comparado con un reporte previo de nuestro grupo del año 2005. El HCV-4 se halló con mayor frecuencia en hombres (77.8%). Los análisis filogenéticos mostraron que el subtipo más predominante fue el 4d (67%) seguido del 4a (22%) y el 4m (1%). No se encontró asociación entre la edad, el sexo, el factor de riesgo y la distribución de subtipos. Conclusiones: HCV-4 circula en Argentina en todos los grupos de riesgo y está aumentando en pacientes coinfectados con HIV. Se identificaron 3 subtipos deferentes, lo que podría reflejar que al menos ocurrieron 3 formas diferentes de contagio. La identificación futura del genotipo 4 es de suma importancia dada la baja tasa de respuesta al tratamiento que presenta este genotipo.