INVESTIGADORES
QUARLERI Jorge Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis comparativo de las variaciones genómicas en el precore/promotor del core del virus de hepatitis B (HBV) entre aislamientos de pacientes monoinfectados y coinfectados con HIV: estudio longitudinal
Autor/es:
CASSINO, L; LAUFER, N; QUARLERI, J.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; II Congreso Nacional de SIDA; 2009
Institución organizadora:
SAISIDA
Resumen:
Antecedentes El curso de la infección crónica por el HBV es modificado ante la coexistencia del HIV. Los mecanismos moleculares no han sido completamente definidos. La producción de progenie de HBV es compleja, y el promotor basal del core (BCP) juega un rol central en la replicación viral. Ésta puede aumentada por la presencia de variaciones genómicas, y desde allí asociadas a mayor severidad de la enfermedad hepática. La mutación G1896A en el precore (Pc) genera un codon de stop que aborta la síntesis de HBeAg. No se conoce el efecto de la co-presencia de HIV en la dinámica de dichas mutaciones. Objetivo Analizar comparativamente la dinámica de variaciones genómicas a nivel del promotor basal del core (BCP) y precore (Pc) en aislamientos de HBV de pacientes monoinfectados y coinfectados con HIV Material y Métodos: Treinta y nueve pacientes crónicamente infectados por HBV (20 monoinfectados y 19 coinfectados con HIV) fueron incluidos en el estudio longitudinal de 3 años. Entre 2 y 4 muestras se analizaron para cada uno. La región genómica que comprende BCP y Pc del HBV fue estudiado a nivel de cuasiespecies. Los datos clínicos obtenidos de los pacientes incluyeron los referidos a la terapia con 3TC y las mutaciones asociadas a resistencia en el gen pol, el recuento de células CD4+, el genotipo (Gt) de HBV y los niveles plasmáticos de carga viral de HBV y HIV. Resultados: La distribución de genotipos (Gt) de HBV mostró un amplio predominio del GtA2 entre los individuos coinfectados. Las variaciones halladas incluyeron: la mutación doble en BCP A1762T/G1764A, las mutaciones en Pc T1858C /G1896A y dos diferentes deleciones en BCP de 8 pb y una de 20 pb. Las mutaciones en BCP en aislamientos de pacientes monoinfectados resultaron significativamente más frecuentes respecto de aquellos de pacientes coinfectados, independientemente de la expresión del HBeAg (p=0.0000). Asimismo, aún en aquellos aislamientos de HBV de pacientes coinfectados, ninguno perteneciente al GtA mostró la mutación G1896A en el Pc; ésta sólo pudo verificarse entre secuencias derivadas de clones pertenecientes a aislamientos del GtF1, principalmente desde pacientes monoinfectados HBe(-). Conclusiones: Los aislamientos de HBV caracterizados en pacientes coinfectados con HIV exhiben secuencias genómicas en BCP/Pc tipo salvaje respecto de las estudiadas en pacientes monoinfectados. Las mutaciones en la región Pc mostraron genotipo dependencia en su frecuencia, sin exhibir cambios ante la co-presencia HIV.