INVESTIGADORES
QUARLERI Jorge Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis longitudinal de secuencias del gen ns5a del HCV genotipo 1a ante la terapia con peg-interferon y ribavirina en pacientes no respondedores coinfectados con HIV
Autor/es:
BOLCIC, F; LAUFER, N; QUARLERI, J.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; II Congreso Nacional de SIDA; 2009
Institución organizadora:
SAISIDA
Resumen:
Antecedentes: El genoma RNA del virus de hepatitis C (HCV) contiene en su región 5’ una secuencia no codificante (UTR) altamente conservada. Juega un rol crucial en el ciclo de multiplicación viral y potencialmente en el tropismo viral, sin certezas en su relación con la respuesta al tratamiento basado en interferón pegilado (peg-IFN) y ribavirina (RBV). Entre los sitios extrahepáticos capaces de permitir la replicación del HCV se encuentran las células mononucleares de sangre periférica (CMSP). Objetivo: Estudiar la dinámica de las variaciones genómicas en la 5’UTR de HCV a partir de los compartimentos plasma y CMSP de pacientes coinfectados ante la terapia con peg-IFN+RBV. Material y Métodos: Catorce pacientes coinfectados HIV-HCV fueron tratados con peg-IFN+RBV. Todos ellos estaban bajo tratamiento antiretroviral. Los niveles de RNA de HCV (VERSANT® HCV RNA 3.0 Assay) fueron medidos antes (basal), durante (24 h; semanas 4, 12, 24 y 48) y una vez finalizado (semana 72) el tratamiento. Se separaron plasma y CMSP por gradiente de densidad de cada muestra y se extrajo el RNA. Se amplificó y secuenció un amplímero de la región 5’UT (RT-nested PCR). Se establecieron las relaciones filogenéticas basadas en métodos de distancia. Resultados: Siete de los 14 pacientes alcanzaron respuesta virológica sostenida. En ellos, la distribución de genotipos (Gt) de HCV fue. Gt1:4, Gt2:1; Gt3:2. Los aislamientos de los pacientes no respondedores fueron Gt1. La caracterización genómica del HCV a nivel de la 5’UTR fue coincidente entre los compartimentos plasma y CMSP, ésta fue además sostenida en el tiempo de seguimiento. No se advirtió una segregación filogenética particular de los aislamientos de HCV con respecto a la respuesta final al tratamiento. En particular aquellos caracterizados en pacientes que experimentaron reaparición de la viremia en la semana 72, exhibieron secuencias en 5’UTR que habían sido detectadas a tiempo basal en plasma y CMSP.   Conclusiones La terapia con peg-IFN+RBV no se asocia a cambios en las secuencias genómicas del HCV a nivel de la 5’UTR tanto en el compartimiento plasmático como en CMSP, en pacientes coinfectados con HIV, independientemente de la respuesta virológica. A pesar de detectar cambios menores, no se encontraron mutaciones en la 5’UTR asociadas a la respuesta al tratamiento. Los aislamientos del Gt1 de pacientes no-respondedores estaban cercanamente relacionados a nivel genómico con aquellos provenientes de respondedores.