INVESTIGADORES
QUARLERI Jorge Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Diferencia en la circulación de Genotipos de HCV en población monoinfectada y coinfectada con HIV en CABA
Autor/es:
SCHRODER, T(1); MAMMANA, L(2); BOUZAS, MB(2); BOLCIC, F(3); QUARLERI, J(3); PAZ, S(1); TAUTERYS, M(1); FAIMBOIN, H(1)
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Hepatología; 2009
Resumen:
Introducción: Estudios previos en nuestro país han mostrado  una distribución de genotipos del virus C (HCV) en pacientes infectados con HIV diferente de la descripta en pacientes  monoinfectados por HCV.  Las causas de esta discrepancia no ha sido aclarada . Objetivo : Realizar un estudio retrospectivo y comparativo durante el periodo de tiempo comprendido entre enero del  2004 y febrero del 2009 con el fin de evaluar  la distribución de genotipos de HCV  en  individuos con y sin infección por HIV que asisten a un mismo centro asistencial. Materiales  y Métodos: Se analizaron historias clínicas de  451 pacientes con RNA-HCV +, de los cuales  264 pacientes eran HIV(-) y 187 pacientes eran HIV (+). El 62.5% de la población fue de sexo masculino (282/451) y la mediana de edad fue de 44 años.  El genotipo de HCV fue realizado por la técnica de LIPA (Versant HCV genotype, Siemens). Los genotipos 4 fueron secuenciados en la región correspondiente a NS5B y 5´UTR con posterior análisis filogenético.  Se utilizaron pruebas no paramétricas (chi2 y Fisher ) según el n. Resultados:  En la población HIV (+) (187) la distribución de genotipos fue:  74,8% G1(140), 0,5% G2 (1), 16% G3 (30) y 8,7% G4 (16). La distribución entre aquellos HIV (-) (264) fue: 68,6% G1(181), 9,5% G2 (25), 20,4% G3 (54) y 1,5% G4 (4) observándose diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) para los genotipos 2 y 4. En  396 pacientes se obtuvieron  datos sobre la vía de transmisión de infección de HCV, de ellos 190 (48%) presentaron antecedentes de uso de drogas intravenosas (DIV). La distribución de genotipos en pacientes DIV coinfectados (119) fue : 67%G1(80),0,8% G2 (1),21,8% G3 (26) y 10,2% G4 (12) hallándose diferencias significativas (p<0,05) para G3 y G4 respecto de  pacientes DIV monoinfectados (71). La distribución de genotipos en pacientes sin DIV coinfectados (59) fue : 88,1%G1(52), 0% G2 (0),5,1% G3 (3) y 6,8% G4 (4) hallándose diferencias significativas para todos los genotipos respecto de los pacientes  monoinfectados (147). Conclusiones: a) La coinfección con HIV impacta en la distribución de genotipos de HCV . En  la población HIV +  se observó un significativo aumento de G 4 y una disminución del G2 respecto de la población HIV(-). b) En aquellos con antecedentes de  DIV, coinfectados con HIV se advirtió un descenso significativo de G3 y un aumento de G4 respecto de los DIV monoinfectados. Asimismo en aquellos sin antecedentes de DIV  HIV (+) se observó un aumento significativo de G1 y G4 con descenso de G2 y G3 respecto de los HIV (-). c)Las secuencias de los genotipo 4 estudiados no mostraron ningún motivo distintivo entre aquellos pacientes monoinfectados vs coinfectados a excepción de la elevada frecuencia del subtipo G4 a/d observada en estos últimos.