INVESTIGADORES
CUKIERMAN Ana Lea
congresos y reuniones científicas
Título:
Pirólisis de cáscaras de girasol demineralizadas: influencia de los minerales sobre los rendimientos y las características de los productos
Autor/es:
L. I. GUREVICH; P. R. BONELLI; A. L. CUKIERMAN
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Ingeniería Química; 2017
Institución organizadora:
UNS-PLAPIQUI
Resumen:
Se estudia el proceso de pirólisis de cáscaras de girasol (Helianthus annus), prístinas y demineralizadas, en un reactor de lecho fijo a 500ºC. La demineralización de las cáscaras se lleva a cabo mediante un tratamiento ácido suave con solución de HCl. La pirólisis de las cáscaras demineralizadas mejora el rendimiento del bio-oil respecto al que resulta de la pirólisis de la biomasa sin tratar (31% vs. 40%). La demineralización conduce a una reducción de contenido de agua en el bio-oil (45% vs. 57%) y aumenta su contenido de azúcares y fenoles. Respecto al bio-char, si bien la demineralización no favorece el rendimiento de este producto, el pretratamiento de las cáscaras conduce a sólidos con mayor poder calorífico superior y un área BET considerable(270 m2/g). Además, la pirólisis de las cáscaras demineralizadas genera un gas con una mayor proporción de CO y una menor concentración de CO2 que el obtenido a partir de la pirólisis de la muestra prístina.