INVESTIGADORES
MAZZUCA Marcia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio sobre composición química de especies vegetales patagónicas de uso forrajero
Autor/es:
BARRIA, M; MISCORIA, S.A; .MAZZUCA, M.; CRETTON, M; ARCE, M.E.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Simposio; XVII Simposio Nacional de Química Orgánica; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
Resumen:
Las tierras patagónicas proveen una dieta de plantas leñosas, hierbas y gramíneas muy variada a los herbívoros residentes, tales como guanacos, choiques, maras, liebres y ovejas. La presencia de plantas leñosas disponibles para el pastoreo constituye un importante recurso para la sobrevida de los animales especialmente durante las estaciones secas o frías (Van den Bosch y col, 1997). En este trabajo se analizó la composición química de varias especies vegetales endémicas de valor forrajero. Se analizaron las partes que habitualmente son consumidas por los herbívoros: parte aérea completa de Atriplex lampa (Gillies ex Moquin) Dietrich, Berberis heterophylla Jussieu, Colliguaja integerrima, Chuquiraga avellanedae Lorentz, Prosopidastrum Iriatum Gillies ex Hook. et Arn. Burkart y Retanilla patagonica (Spegazzini) Tortosa; hojas de Atriplex sagittiflia Spegazzini, Lycium ameghinoi Spegazzini, , Nardophyllum obtusifolium y Ameghinoa patagónica y semillas de Ephedra ochreata Miers, y Schinus johnstonii. Los valores de proteínas para todas las muestras analizadas fueron inferiores al 1,4%. Las cenizas dieron en todos los casos valores de alrededor del 3%. El contenido de lípidos totales para las hojas oscilaron entre 2,9 y 7,4%. La composición de ácidos grasos mostró en todos los casos una relación de ácidos w6/w3